El banquero Jorge Brito invierte US$ 17 millones propios para hacer crecer a Inversora Juramento

Los recursos se destinarán a financiar la expansión del negocio, que incluye campos y un feedlot con más de 90.000 cabezas de ganado en Anta, y el frigorífico instalado en Pichanal.

Image description

La noticia se conoció en la Bolsa a partir de una nota enviada por la compañía a la Comisión Nacional de Valores, pero tiene un fuerte impacto en Salta, más precisamente en los departamentos de Anta y Orán. El banquero Jorge Brito realizó un aporte “irrevocable e inmediato” de US$ 17 millones a la empresa Inversora Juramento, propietaria en la provincia de  tierras, ganado, un frigorífico y una cadena de distribución que incluye varios locales tanto en la Capital como en el interior.

La decisión –explica la nota- se tomó ante la necesidad de la sociedad de incrementar su capital social, pero en el marco de enormes complicaciones para obtener financiamiento debido a la alta volatilidad e inestabilidad de los mercados. Debido a ello los directivos “aceptaron” el aporte de Brito, el que se computará “a cuenta de una futura suscripción de acciones”.

La carta detalla también que los fondos servirán para adquirir nuevas tierras y hacienda para la expansión del negocio, lo que “significará contar con recursos en el corto plazo para afrontar inversiones y necesidades financieras inmediatas”.

De acuerdo a una nota publicada ayer en el sitio especializado El Cronista, “en su último balance la compañía obtuvo una ganancia de 203,4 millones de pesos (ejercicio finalizado el 30 de setiembre de 2017), casi un 90% más que lo obtenido en el ejercicio anterior. Al cuarto trimestre de ese año, el stock ganadero se distribuía entre el stock de cría (20.776 cabezas), stock de invernada (74.502) y Cabaña (358)”.

La publicación destaca además que el año pasado el objetivo del empresario era salir a cotizar acciones de la compañía en la Bolsa de Nueva York (NYSE), a través de una oferta pública inicial, en la que esperaba recaudar alrededor de US$ 200 millones. Su objetivo en aquel momento era apostar a duplicar la escala del emprendimiento. Pero la tormenta financiera de los últimos meses trastocó violentamente esos planes y obligaron a este aporte extraordinario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos