El creador del concepto de Software Libre, Richard Stallman, dará una conferencia mañana en la UNSa

La disertación tendrá lugar en el Gimnasio A y formará parte de las Jornadas de Software Libre organizadas por el proyecto Ututo.

Image description

Originalmente se pensó en uno de los anfiteatros, pero el interés que despertó el tema llevó a los organizadores a mudarse al Gimnasio A de la Universidad Nacional de Salta. Allí comenzará mañana martes a las 17 las Jornadas de Software Libre organizadas por el Proyecto Ututo, la Cátedra de Desarrollo de Software Libre y ADIUNSA, que tendrán su plato fuerte con la disertación de Richard Stallman. Se trata nada más y nada menos que del creador del concepto de software libre, de las licencias copyleft como la GPL que lo habilitan, y de gran parte del software libre que se utiliza hoy en día en el mundo, englobado en lo que se conoce como proyecto GNU.

Luego de una presentación a cargo del profesor Diego Saravia, Stallman brindará una conferencia titulada “El Software Libre y tu libertad”, donde repasará los desafíos que las tecnologías de la información representan para nuestra civilización. Hablará también de cómo el movimiento social internacional que inició enfrentó esos desafíos, y se explayará sobre la creación de software alternativo y lo que esto propone a la sociedad. Se trata sin dudas de una oportunidad única para escuchar de primera mano en Salta a uno de los líderes mundiales en el área de nuevas tecnologías.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.