El finde largo de Semana Santa arranca con buenas expectativas para el turismo en Salta

Con una ocupación hotelera que ronda el 70% y una variada oferta cultural, paisajística y religiosa, la provincia se prepara para recibir a miles de turistas. Atractivos como el Tren a las Nubes y los Valles Calchaquíes están a la cabeza de los atractivos para estas fechas.

 

Image description
Image description
Image description

De cara al fin de semana largo de Semana Santa, la Provincia presentó un nutrido calendario con más de 180 actividades que se podrán disfrutar hasta el 20 de abril en las distintas regiones turísticas.

Al respecto, Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, en diálogo con IN Salta, afirmó que “las expectativas siempre son positivas” para esta fecha, que históricamente resulta favorable por su variada oferta cultural, paisajística y religiosa.

“Es una fecha en la que un destino consolidado como Salta siempre obtiene buenos resultados”, afirmó Assaf, quien remarcó que pese al contexto económico nacional y a la competencia internacional, la provincia continúa posicionada como un destino fuerte y atractivo.

En cuanto a la ocupación hotelera, estimó que actualmente ronda entre el 60% y 70% en la ciudad de Salta, y entre un 50% y 60% en los alrededores, con mayor concentración en los Valles Calchaquíes. Además, destacó que “siempre se espera un importante flujo de reservas de último momento”.

En la oportunidad, detalló que la mayoría de los visitantes que llegan a Salta durante Semana Santa provienen de Buenos Aires, Córdoba y otras provincias de la región.

Entre los circuitos más elegidos por los turistas figuran el Tren a las Nubes, el Teleférico y los paisajes de los Valles Calchaquíes. 

A estos atractivos se suman las propuestas culturales y religiosas propias de Semana Santa, como los Vía Crucis - algunos incluso a caballo - y celebraciones tradicionales en pueblos del interior. 

Respecto al trabajo conjunto entre sectores, Assaf valoró la articulación constante con el Gobierno provincial como un ejemplo de política pública efectiva, aunque señaló que todavía hay desafíos pendientes a nivel municipal.

 

Salta, “La Linda”

Entre los encantos de la provincia, Assaf indicó que Salta cuenta con una gastronomía típica de gran nivel, vinos de calidad, paisajes imponentes como los de Cafayate, la Quebrada de las Conchas, Iruya, San Lorenzo, Vaqueros o el dique Cabra Corral, entre otros. “Cada rincón ofrece una experiencia distinta, y eso enamora al visitante”, comentó.

En ese marco, destacó que “el visitante vuelve mucho porque siempre le queda algo por conocer, pero, sobre todo, vuelve por lo más valioso que tenemos: la calidez de nuestra gente”.



Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos