El Gobierno entregó créditos a 29 microemprendedores de toda la provincia

La ceremonia se realizó en Casa de Gobierno y fue encabezada por el gobernador Urtubey y la ministra de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini.

Image description

El Gobierno de la Provincia entregó anoche créditos a  microproductores de toda Salta por un monto cercano al millón y medio de pesos. El acto fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, y tuvo lugar en el salón A del Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.

Fueron 29 los beneficiarios que accedieron a la ayuda financiera que se entregó en el marco de la política de fomento y apoyo a pequeños comerciantes, productores y artesanos que lleva adelante el Gobierno de la Provincia.

El Gobernador felicitó a cada uno de los beneficiarios y agradeció el espíritu creativo y de crecimiento que cada uno tiene. “Entendamos que estamos en una posición de hacer una enorme cadena solidaria. Hoy reciben esta ayuda para trabajar y estar mejor, queremos que como ustedes, otras familias salteñas tengan las mismas oportunidades”, afirmó.

“Vamos a extremar todos los recaudos para que aún en los momentos económicos difíciles, consigamos los recursos para volcarlos a este tipo de actividad. La lógica de transformar  el desarrollo productivo de un pequeño emprendedor tiene un impacto importante en términos de actividad económica y movilidad social”, indicó Urtubey.

Por su parte la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, aseguró que con esta entrega de créditos se les está brindando una oportunidad más a los emprendedores salteños “que viene de la mano con el trabajo de inclusión social que lleva adelante el Gobierno de Salta para que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades”.

A través de la herramienta del crédito el Gobierno busca contribuir al desarrollo productivo, económico y social de la Provincia, promoviéndose diferentes actividades. En este caso, se acompañará con fondos por hasta 50.000 pesos emprendimientos relacionados con la producción de gastronomía, productos regionales, muebles, veterinaria, lavadero, construcción, salud, estética personal, imprenta, cervecería artesanal, herrería, masas y cerrajería, entre otros.

Los proyectos que se apoyará están localizados en los departamentos de Capital, San Carlos, San Martín, Cerrillos, General Güemes, Rosario de la Frontera y Cafayate.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos