El ministro Dib Ashur analizó el Presupuesto 2026: “En la parte fiscal, cambiaria y política, hay bastante incertidumbre”

El ministro de Economía de Salta calificó como “optimistas” las metas de inflación del 10,1 % y el crecimiento del PBI del 5 %. Además, criticó la ausencia de obra pública y el aumento insuficiente en Educación.

Image description

Tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 del Gobierno Nacional, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, expresó en IN Salta sus reservas sobre las proyecciones macroeconómicas y defendió el proceso de elaboración presupuestaria que la provincia lleva a cabo con un fuerte enfoque federal.

El ministro calificó como “optimistas” las metas de inflación del 10,1% y un crecimiento del PBI del 5% para 2026, señalando las dudas que hay sobre las variables fiscal, cambiaria y política. "Hay bastante incertidumbre", afirmó, destacando que el debate en el Congreso de la Nación es crucial para la estabilidad económica del país y de las provincias.

No obstante, celebró que, a diferencia de años anteriores, exista un Presupuesto para discutir, lo que fortalece la República y el rol de los legisladores. "Eso es un mandato como ley para el Gobierno que el Ejecutivo deberá cumplir y luego rendir", agregó.

Cuestiones claves

Uno de los puntos más críticos fue la omisión de la obra pública en el discurso presidencial. Según Dib Ashur, esta falta de mención ya se refleja en la práctica de la Nación, que “hace rato se corrió de la obra pública".

A su vez, en materia Educación, consideró que el 8% de aumento resulta insuficiente, ya que se aplica sobre un presupuesto "licuado" que no compensa la eliminación de la Ley de Financiamiento Educativo, que garantiza el 6% del PBI para Educación y el 1% para Ciencia y Tecnología.

En la misma línea, cuestionó el veto a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), argumentando que esos fondos son de las provincias y están destinados a atender emergencias específicas. "No tiene ningún motivo para decir me la voy a quedar", sentenció.

Salta, con un presupuesto federal

A diferencia del enfoque nacional, detalló el minucioso proceso de elaboración del Presupuesto provincial, que ya se encuentra en marcha desde finales de agosto. La provincia, según explicó, opera con una lógica totalmente opuesta: de abajo hacia arriba y con una visión profundamente federal.

El proceso comienza con la solicitud a todos los ministerios y poderes provinciales para que presenten sus proyecciones. Luego, esta información se discute y articula con los intendentes y legisladores de toda la provincia.

Además, destacó el compromiso con la transparencia, señalando que la provincia presentó seis cuentas generales de ejercicio, rindiendo cuentas de forma constante a la Auditoría y la Legislatura sobre el uso de los fondos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)