El sector vitivinícola acordó los nuevos valores para la vendimia 2017 ($13,08 de bolsillo para los trabajadores)

El acuerdo entre el Sindicato de Empleados y Obreros Vitivinícolas Argentinos y las empresas del sector logró mejoras en las condiciones laborales y fijó el precio del tacho de uva en $13,08 de bolsillo para los trabajadores.

Image description
Image description
Image description

Con la mediación del Ministerio de Trabajo, el Sindicato de Empleados y Obreros Vitivinícolas Argentinos (SOEVA) y las empresas del sector, rubricaron un convenio que fija los salarios para la vendimia 2017. Se acordó también el precio del tacho de uva o gamela tinta y las variedades de uva blanca chardonnay y chenin, en $13,08 de bolsillo.

Sobre el monto fijado, se agregaron las vacaciones proporcionales (un día por cada veinte días trabajados) y el SAC proporcional, que se abonará conforme lo indica la Ley 20.744.

También se acordaron condiciones laborales como la modalidad de ejecución de la cosecha por parte de los trabajadores. Para la patronal, se fijaron obligaciones entre las que se destaca la provisión de las herramientas necesarias para optimizar la tarea de los trabajadores.

El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, felicitó a la entidad sindical y a la patronal, destacando la voluntad de optar por el diálogo como herramienta en las negociaciones colectivas.

Estuvieron presentes el secretario de Trabajo, Ramiro Chávez; el subsecretario de Fiscalización, Alfredo Batule; el secretario general y adjunto de SOEVA Nelson López, Dardo Chaile y Ramiro Liendro, en carácter de  apoderado de Bodegas Salta A.C. Marcos Patrón juntamente con los Sres. Maximiliano Lester y Esteban Soler en representación de las bodegas que conforman BODEGAS DE SALTA A.C.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.