Elías Chihadeh presidirá la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta hasta 2026

Lo acompañarán Jonás Beccar Varela, como vicepresidente; Agustina Soler, como secretaria; y como tesorero, Daniel Barzola. Destacaron de su primera gestión la campaña "Invertí en Salta" y el trabajo mancomunado con el sector público, entre otros logros.

Image description

El sábado pasado se desarrolló la Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (Cadisal) en la que el empresario Elías Chihadeh fue ratificado para presidir la institución. Lo acompañarán en la gestión institucional Jonás Beccar Varela, como vicepresidente; Agustina Soler, como secretaria; como tesorero, Daniel Barzola; y como Órgano de Fiscalización, Luz Llaya. Serán vocales Eduardo Nahum, Gonzalo Reynoso, Gastón Moreno, Sixto Torino, Soledad Torelli, Magdalena Day, José Ruiz Rodríguez, Pablo Núñez, Stanley Strachan, Marcos Patrón Uriburu.

En la oportunidad se realizó un balance de la gestión en la que Chihadeh puso énfasis en el trabajo de difusión que se hizo de la campaña “Invertí en Salta”. “Es un proyecto ambicioso que requiere de esfuerzo y mucho tiempo pero este año comenzamos a gestionarlo de una manera mucho más potente”, señaló el presidente. Otro de los puntos centrales de la gestión fue el trabajo mancomunado entre las instituciones, y los sectores público y privado. “Esta coyuntura nos obligó a tener más y mejores conversaciones, un mayor acercamiento. Fue muy valioso que desde distintas áreas de los gobiernos locales nos pidan opinión para la toma de decisiones. Y por supuesto que para que esto comience a suceder, fue clave el fortalecimiento del sector. Ya veníamos trabajando unidos pero este año se potenció, lo que impactó en un crecimiento exponencial de la Cámara. Hoy creo que no solo somos un referente robusto del sector para la Municipalidad y el gobierno provincial, también lo somos para los socios. Y eso es para celebrarlo”, dijo Chihadeh.

Para finalizar, el dirigente planteó los puntos en los que se van a concentrar los esfuerzos en 2025. “Nos vamos a enfocar en trabajar con entidades financieras y bancos, para aceitar los mecanismos que aceleren la puesta en marcha de los créditos hipotecarios para los desarrolladores. Por otro lado, vamos a destinar recursos y energía a seguir potenciando nuestro gran producto “Invertí en Salta”, buscando que el gobierno provincial lo transforme en política de Estado, como hizo con otras actividades económicas”, explicó el dirigente.

Para finalizar, anunció que, con el objetivo de fortalecer la Cámara y darle una mayor apertura, se abrirá la posibilidad de incorporar a los proveedores como socios. “Creo que sumar a los proveedores como socios en la Cámara nos va a aportar mucho y nos permitirá seguir creciendo como lo venimos haciendo”, cerró Chihadeh.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.