En época de balances, una buena noticia: este 2021 se destaca sin duda como el año de las motos 0 KM en Salta

En lo que va del año se vendieron 12.446 unidades, un crecimiento del 35,3% con igual periodo del 2020 cuando se vendieron 9.200  motos en la provincia.

Image description

El moto vehículo sigue siendo el favorito y sin dudas una opción con muchos beneficios a la hora de trasladarse.  

El último reporte de ACARA informa que en Salta se vendieron durante el mes de octubre  1.369 unidades, una variación del -2,4% con respecto a setiembre cuando se vendieron  1.402  unidades, pero un  16,3% más que el mismo mes del año pasado cuando se vendieron 1.177 4,1%  unidades  

En lo que va del año se vendieron 12.446 unidades, un crecimiento del 35,3% con igual periodo del 2020 cuando se vendieron 9.200  motos en la provincia. 

Esto ubica a Salta séptima en el ranking de ventas por debajo de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Capital Federal, Tucumán y Misiones. Le siguen las provincias de Corrientes, Santiago del Estero, Entre Ríos y Mendoza.  

Las marcas 

Carlos Movio, Director Institucional de ACARA comentó: “septiembre fue un mes de crecimiento para las motos, lo que se observa tanto en la comparación interanual como mensual, impulsada por el programa de financiación del Banco Nación, Mi Moto, ya en su octava etapa, que sigue funcionando muy bien. Al igual que lo que manifestamos con los autos, sigue restringida la oferta de muchos modelos lo que limita las posibilidades de crecer aún más pero en este mercado el stock de los concesionarios era mayor, lo que explica el crecimiento que tuvieron los patentamientos. Recordemos que para la adquisición de motovehículos juega un rol central la financiación, por eso, en la medida que sumemos alternativas de crédito, podremos mantener este buen nivel de actividad en esta segunda mitad del año”. 

En cuanto a la participación, no se observan cambios de posiciones en los primeros tres puestos con respecto a los últimos meses. Honda sigue liderando el mercado con 7.281 unidades seguida por Motomel, que con 5.791 se afirma en el segundo lugar por octavo mes consecutivo, y Corven, con 4.968, sigue en la tercera posición, por quinto mes consecutivo. Zanella con 3.605 recuperó en septiembre la cuarta posición y corrió a Gilera al quinto escalón con 4.064. unidades. Tal como venía sucediendo, Keller, con 2.254 motos patentadas, finalizó en la sexta posición. 

Si se observan cambios en cuanto al modelo más patentado, la Honda Wave 110S, que había recuperado su histórico liderazgo hace un par de meses, cayó a la cuarta posición y el líder, por segundo mes consecutivo es ahora la Gilera Smash. En septiembre quedó segunda la Motomel B110, que estaba tercera y envió a esa posición ahora a la Corven Energy 110. Como dijimos, cuarta sigue la Honda Wave 110S, y completa el top five en el quinto puesto, sin cambios, la Keller KN 110-8. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)