En Houston (EEUU), la ministra Bibini buscó seducir a empresarios norteamericanos del gas y petróleo

La titular de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable realizó una presentación en esa ciudad norteamericana, invitada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas.

Image description

Luego de años de desinversión, el Gobierno salteño quiere darle un nuevo impulso a la actividad hidrocarburífera en el norte provincial. Y para ello tiene previsto licitar el mes próximo 12 áreas libres en las que espera que inversores privados exploren en busca de nuevos yacimientos de gas y petróleo. La licitación podría llegar con otra buena noticia: el Gobierno Nacional podría concederle a los nuevos yacimientos condiciones económicas similares a las de Vaca Muerta, como una forma de efectivamente seducir a los potenciales interesados.

Con la licitación en la mira, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) en Houston, Estados Unidos, invitó a la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini, a presentar las oportunidades hidrocarburíferas que brinda Salta en una conferencia. “La Provincia de Salta Redefine Nuevas Áreas Hidrocarburíferas para Proyectos e Inversiones” fue el título de la charla que brindó la funcionaria, ante un auditorio integrado por las más importantes empresas del mundo que participaron en el encuentro.

“Durante la reunión con empresas del sector, expusimos la oferta de áreas hidrocarburíferas de la provincia de Salta, en busca de inversiones genuinas que nos permitan potenciar y recategorizar al sector de hidrocarburos”, manifestó Bibini, quien viajó acompañada por el secretario de Energía, Marcelo Juri; y el director de Hidrocarburos, Pablo Guantay. Además, la ministra destacó: “Trabajamos para posicionar a la cuenca del NOA en el primer nivel empresario internacional”.

“Confiamos en el éxito de la presentación ya que Houston es la capital del petróleo y el gas del mundo, con una enorme presencia de empresas de gran envergadura específicas del sector de la energía y el petróleo, lo que la convierte en un lugar excepcional para promover la licitación”, concluyó la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos