Entre cuatro paredes: así nacieron (los proyectos inmobiliarios) Mecano House, Reinas de Acero y Calma Chiqui

Cuando la pandemia sorprendió a la familia López Sanabria, un pequeño con asma se preparaba para tiempos duros pero ocurrió lo contrario. Esta es la historia de tres emprendimientos y la salud de un niño.  

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mecano House (steel framing) es la empresa madre de Reinas de Acero (fomenta la inclusión de las mujeres en la construcción) y Calma Chiqui (mini cabañas con fines turísticos). Los tres son emprendimientos de la rama de la construcción orientados a la preservación del ambiente, la conservación de la salud y la inclusión de las mujeres e identidades trans.

Milagro López Sanabria es periodista con más de 20 años en los medios de Salta. Para ella, fueron dos décadas “increíblemente felices” a cargo de El Café de la Flaca. “En la pandemia nos quedamos encerrados en una casa de steel framing y entre cuatro paredes generamos un ambiente hermoso y calentito.  Mi hijo que es asmático no pisó una clínica durante todo ese tiempo; pensamos entonces que eso era lo que se lo merecía todo el mundo para vivir, son casas amables con las personas y amigables con el ambiente”, comentó a IN Salta.  

Ese fue el nacimiento de Mecano House, sin otra base más que la experiencia de haber transitado la pandemia con una persona con asma y una familia preocupada. La idea tomó estado formal con la constitución del equipo de arquitectos e ingenieros quienes  sumaron su experiencia en obras. 

La empresa lleva tres años de trayectoria con 30 casas entregadas y más de 3.250 metros cuadrados construidos. En la firma trabajan 35 personas, de las que el 30% son mujeres, chicas que hacen también trabajo en obra tomando perfiles.  “Lo único, no las dejamos hacer es descargar camiones, porque son nuestras reinas de acero”, aclaró López Sanabria.

Sobre Reinas de Acero, la empresaria dijo que se trata de una acción de la Fundación de la firma Mecano que tiene como finalidad la inclusión de las mujeres e identidades trans en el rubro de la construcción. 

Pero esto no termina ahí, ya que cuando se iniciaron en la competencia Naves ganaron el proyecto de Emprendo Norte, lo cual les permitió expandirse más proyectos. Y así nació Calma Chiqui, un proyecto de mini cabañas nórdicas de 24 metros cuadrados.  

“Nuestros clientes son desarrolladores turísticos de todo el país. Ofrecemos tiny houses o mini cabañas hechas íntegramente por mujeres. En el camino de participar de Naves, ganamos en Emprendo Norte y así conseguimos el fondeo para estos tres emprendimientos”, recordó.

Como muchos, López Sanabria cree que en el turismo nacional e internacional hay una oportunidad, al igual que en el sector de la construcción. “Estamos en un momento muy difícil del país con una desocupación que supera el 35%, pero siempre hay oportunidades y en el turismo internacional hay una muy interesante. Aunque no la podamos capitalizar de forma directa, podemos proveer a aquellos prestadores que sí puedan comerciar estos servicios”, concluyó.

Podés informarte sobre esta propuesta en Entre Ríos 315 de la ciudad de Salta. También podés llamar al 0387 526-8145.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos