Entre cuatro paredes: así nacieron (los proyectos inmobiliarios) Mecano House, Reinas de Acero y Calma Chiqui

Cuando la pandemia sorprendió a la familia López Sanabria, un pequeño con asma se preparaba para tiempos duros pero ocurrió lo contrario. Esta es la historia de tres emprendimientos y la salud de un niño.  

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Mecano House (steel framing) es la empresa madre de Reinas de Acero (fomenta la inclusión de las mujeres en la construcción) y Calma Chiqui (mini cabañas con fines turísticos). Los tres son emprendimientos de la rama de la construcción orientados a la preservación del ambiente, la conservación de la salud y la inclusión de las mujeres e identidades trans.

Milagro López Sanabria es periodista con más de 20 años en los medios de Salta. Para ella, fueron dos décadas “increíblemente felices” a cargo de El Café de la Flaca. “En la pandemia nos quedamos encerrados en una casa de steel framing y entre cuatro paredes generamos un ambiente hermoso y calentito.  Mi hijo que es asmático no pisó una clínica durante todo ese tiempo; pensamos entonces que eso era lo que se lo merecía todo el mundo para vivir, son casas amables con las personas y amigables con el ambiente”, comentó a IN Salta.  

Ese fue el nacimiento de Mecano House, sin otra base más que la experiencia de haber transitado la pandemia con una persona con asma y una familia preocupada. La idea tomó estado formal con la constitución del equipo de arquitectos e ingenieros quienes  sumaron su experiencia en obras. 

La empresa lleva tres años de trayectoria con 30 casas entregadas y más de 3.250 metros cuadrados construidos. En la firma trabajan 35 personas, de las que el 30% son mujeres, chicas que hacen también trabajo en obra tomando perfiles.  “Lo único, no las dejamos hacer es descargar camiones, porque son nuestras reinas de acero”, aclaró López Sanabria.

Sobre Reinas de Acero, la empresaria dijo que se trata de una acción de la Fundación de la firma Mecano que tiene como finalidad la inclusión de las mujeres e identidades trans en el rubro de la construcción. 

Pero esto no termina ahí, ya que cuando se iniciaron en la competencia Naves ganaron el proyecto de Emprendo Norte, lo cual les permitió expandirse más proyectos. Y así nació Calma Chiqui, un proyecto de mini cabañas nórdicas de 24 metros cuadrados.  

“Nuestros clientes son desarrolladores turísticos de todo el país. Ofrecemos tiny houses o mini cabañas hechas íntegramente por mujeres. En el camino de participar de Naves, ganamos en Emprendo Norte y así conseguimos el fondeo para estos tres emprendimientos”, recordó.

Como muchos, López Sanabria cree que en el turismo nacional e internacional hay una oportunidad, al igual que en el sector de la construcción. “Estamos en un momento muy difícil del país con una desocupación que supera el 35%, pero siempre hay oportunidades y en el turismo internacional hay una muy interesante. Aunque no la podamos capitalizar de forma directa, podemos proveer a aquellos prestadores que sí puedan comerciar estos servicios”, concluyó.

Podés informarte sobre esta propuesta en Entre Ríos 315 de la ciudad de Salta. También podés llamar al 0387 526-8145.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.