Escenario negro: con 5.354 hectáreas perdidas, el tabaco salteño afronta la peor campaña de la historia

Es una cifra nunca registrada en la historia. Se produjeron 10 millones de kilos menos de tabaco. Dialogamos con Eduardo Rodríguez, presidente de la Cámara de la Producción.

Image description

El campo salteño no escapa a la realidad nacional que soporta la sequía más cruenta de la que se tenga registro en los últimos 50 años. En la provincia, otros sectores registran áreas enteras perdidas por inundaciones y granizo. Por eso, y ante una pérdida total que supera los 500 millones de pesos, el Ejecutivo Nacional declaró ayer la emergencia agropecuaria para la provincia y pidió a la Administración Federal de Ingresos Públicos y a las entidades bancarias que se pongan a tono con la declaración asistiendo en lo máximo posible a los productores.

En diálogo con IN Salta el presidente de la Cámara de la Producción de Salta, Eduardo Rodríguez, confió que el sector que más preocupación genera es el del tabaco, con 5.354 hectáreas perdidas, una cifra que no registra antecedentes en la provincia.

“Estamos muy complicados. Allá en el sur pasan problemas con sequía, y nosotros a esta distancia no paramos de sumar problemas, con una carga tributaria cada vez más pesada. En el tabaco no nos grabaron, pero por otro lado se incrementaron todos los costos”.

“El tabaco en el Valle de Lerma perdió 5.354 hectáreas con daño total sólo con granizo. Ahí nomás tenemos 10 millones de kilos menos, una plata importantísima que no entrará a la provincia. A eso hay que sumarle la peste de amarillamiento, que ya la habíamos erradicado y volvió”, detalló.

“Con la crisis -que es nacional- nuestra preocupación aumenta. Los costos de mano de obra no pararon de crecer y las medidas que se adoptan son insuficientes. Los aumentos siempre los paga el productor del campo, la gente que trabaja, que produce”, agregó.

“Hemos tenido una plaga importantísima de langostas que ya habíamos erradicado. Tuvimos que fumigar y hacer nuevas plantaciones. Ha sido muy complicado, incluso sigue circulando y significó un desembolso que no estaba previsto en estas condiciones”, recordó.

Gestiones ante Nación

Rodríguez informó a IN Salta acerca de una serie de gestiones que realizan en conjunto con la Provincia ante Nación, ya que no ve posible que la producción local pueda llegar a afrontar las subas impositivas en energía y gas que se anunciaron.

“Tenemos un problema tremendo con los incrementos de electricidad y gas. Necesitamos energía y gas para el estufado del tabaco y estos aumentos no nos dejan sacar las narices. Afortunadamente la cosecha de este año ya está estacionada; pero para el año próximo esto va a ser un real problema”, advirtió.

“También se habla de una desactualización del impuesto inmobiliario. A eso por lo menos pudimos pelearlo un poco, ya que querían meter un impuestazo de 359 % que supuestamente correspondía a la actualización. Nosotros lo entendemos, pero no estamos en condiciones para hacerle frente. En estos días me reúno con funcionarios provinciales para gestionar la gradualidad de la implementación”, adelantó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos