Exitoso after de los Jóvenes de CADISAL: en la era de la información y la IA (Inteligencia Artificial) coincidieron que la salida es en conjunto

Los socios de la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta tuvieron su jornada de after y marketing en donde aprendieron sobre las tendencias del mercado y sobre identidad de marca. 

Image description
Image description

Organizada por  la Comisión de Jóvenes de CADISAL, la semana pasada se llevó a cabo la jornada de After y Marketing para socios. 

Los primeros en tomar la palabra fueron Martín Gómez y Jonás Beccar Varela, de Proyecto Norte, quienes abordaron el gran dilema del marketing del desarrollo inmobiliario: “Agrandar mi porción o agrandar la torta”.

Fue una disertación alentadora que citó el ejemplo de la campaña Viví en Salta. La misma no se centró en la materialización de ventas “per se”,  sino en la inversión que se derramó para todo el sector. Así, Viví en Salta no sólo benefició a Proyecto Norte sino también al resto de las desarrolladoras. Por eso, en plena era de la información, la tendencia es trabajar para el beneficio de todos.

José Ruiz Rodríguez sumó su experiencia propia de Chaquíes y explicó qué hay detrás del nombre de un desarrollo. Según explicó, la identidad de marca es una necesidad ya que ayuda a segmentar el mercado para los proyectos. Así, una comunicación efectiva garantiza la atracción y el engagement. No son características aisladas sino que se trata de un universo de atributos que concluyen en un nombre.

Desde Siltium, Martín Valdez abordó la temática de la “Tecnología e Inteligencia Artificial aplicadas al Real State”. La firma se especializa en acompañar a las empresas en la transformación digital y el sector inmobiliario no es la excepción.

Las aplicaciones de la IA en el mundo del real estate son múltiples y se pueden ver en preproyecto, proyecto y postproyecto, brindando un caudal de información que permite ahorrar costos e incrementar seguridad, que van desde la creación de planos para la casa ideal hasta el análisis a distancia de obras, riesgos y trabajadores.

Magdalena Day, sin estar entre los speakers brindó su aporte y evaluó que la jornada fue provechosa. “Jonás, José y Guido nos hablaron a todos los que venimos trabajando en proyectos, construyendo nuestra identidad y esforzándonos en el desarrollo del sector que puja por levantar la vara”, analizó.

Para la referente del sector, la Comisión de Jóvenes proporciona un tinte de color y fuerza que la cámara necesita. “Un sector profesionalizado permanente tiene que estar actualizado en todas las aristas del desarrollo inmobiliario. Por eso permanentemente estaremos apoyando este tipo de iniciativas que nos sirven para permanecer actualizados”, prometió. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos