Falta combustible en Salta: estacioneros no ven una solución (en el corto o mediano plazo)

Según la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustibles y Afines la resolución no aparece en el horizonte cercano. El interior provinvial siente más esta crisis.

Image description

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio, Expendedores de Combustible y Afines de Salta, Manuel Pérez, advirtió a IN Salta que se está agravando el problema de abastecimiento de combustible en la provincia. 

“No hay variaciones con respecto a la semana anterior, cuando ya denunciamos problemas de abastecimiento en las distintas estaciones salteñas, en especial con los productos de nafta súper y diesel común”, indicó.   

Al referente le fue imposible cuantificar la situación actual ya que “hay estaciones que aún cuentan con stock, mientras que otras ya enfrentan una situación más grave. Eso quiere decir que es igualmente grave el problema de abastecimiento”.

La gravedad de la situación la comparten tanto el interior como la capital provincial. Pero para en el interior “es más complicado porque cuando falta combustible en una estación no encontrás otra en kilómetros. En Capital tenemos más opciones”.

Para Pérez la solución al problema vendrá de la mano del freno a la inflación y con la disponibilidad de productos, con lo cual, no es optimista de que el escenario mejore en el corto o mediano plazo. 

“El congelamiento al que nos han obligado mantener hasta el 31 de octubre tiene gran responsabilidad en lo que está pasando. Veremos qué sucede después de las elecciones”, analizó.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.