Farmacias San Francisco: "Hace años que acompañamos a la sociedad. El virus es nuevo pero nuestro compromiso no"

La pandemia de COVID puso a prueba a todos los actores de la sociedad. Con medidas sanitarias desesperadas en una crisis apremiante, Farmacia San Francisco redobló esfuerzos y compromiso para estar a la altura de las nuevas demandas sociales.

Image description
Image description
Image description

Fueron meses de desesperación e incertidumbre y escaseaban los insumos esenciales para la correcta sanitización. Farmacia San Francisco no cerró sus puertas fue pionera en atención “modo COVID” y en sus propias instalaciones fabricó alcohol en gel ante la falta de este elemento.

En diálogo con IN Salta, Marcelo Clement, Gerente comercial de Farmacia San Francisco recordó que “como farmacia desde años que estamos tratando de acompañar a la comunidad. El virus es nuevo, pero  nuestro compromiso no. Siempre hicimos y tratamos de dar una mano a la comunidad. En el inicio de la pandemia sabíamos que teníamos que estar presentes con el producto, contactamos a proveedores que nunca habíamos contactado antes, fue un gran esfuerzo para dar combate a la enfermedad. Farmacia San Francisco trató de estar un pasito delante de lo que se venía y estuvimos a la altura de la circunstancia. Fuimos pioneros en forma de atención. Mientras algunos comercios se vieron obligados a cerrar, nosotros tuvimos que adaptarnos rápidamente para brindar una atención primordial”, destacó.

“Teníamos algún barbijo, la mayoría algún alcohol en el botiquín, no era una venta grande, era muy poco lo que se vendía y hoy es un elemento de uso habitual en las personas como la aspirina. Seguramente creo que por lo que venimos viviendo esto va a ser de uso habitual y va a mantener un lugar fijo  en nuestros locales que no se va a modificar”, anticipó.


Vacunación normalizada

Hace un año atrás, la vacunación antigripal ya había culminado en una búsqueda frenética de protección ante el COVID. 

Clement analizó que “este año tuvimos una vacunación antigripal un poco más normal en comparación a lo que vivimos  el año pasado. En ese entonces hub muchos inconvenientes con la llegadas de las vacunas, había lista de espera y la gente estaba muy asustada y buscaba protección”, recordó.


“Este año se normalizó la situación y los salteños que así lo quisieron logaron vacunarse en tiempo y forma. Fue todo más ordenado a raíz de la aparición de la vacuna contra el COVID que además luego,  espació los tiempos de vacunación de 30 a 10 días. En un periodo de cuatro meses vacunamos a 3000 personas y el año pasado fue igual, pero en una menor cantidad de tiempo, ahora la gente está más tranquila”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos