¡Finalmente se despertó la venta de autos 0 kilómetro en Salta! Julio cerró con un crecimiento del 8,7% respecto a 2023

Sin una explicación clara de a qué se debió el salto en las ventas, los registros indican que se vendieron un 57,7% más autos que en el mes anterior. En el global del año, los números todavía son negativos.

Image description

La venta de autos cero kilómetro en Salta venía teniendo un 2024 para el olvido. Mes tras mes los números mostraban caídas respecto a los registros del año pasado, en algunos casos, por encima de los dos dígitos. Pero julio vino a romper ese maleficio. Es que, de acuerdo a los registros de ACARA (Asociación de Concesionarios de Autos de la República Argentina), el mes que acaba de terminar registró un impactante salto en el número de unidades vendidas, marcando un crecimiento del 8,7% respecto del mismo mes de 2023, y de nada menos que el 57,7% respecto de junio, el mes inmediatamente anterior. Es que en Julio se vendieron en Salta 1.372 vehículos, cuando el mismo mes del año pasado se habían comercializado 1.262; y en junio pasado apenas 870. 

¿Que provocó el salto en las ventas? En el sector no tenían una respuesta única. Para algunos, fue relevante el congelamiento de precios que aplicaron las automotrices para algunos de sus modelos más vendidos, e incluso las posibilidades de financiamiento que ofrecieron las propias marcas. Pero ese fenómeno no se repitió a nivel nacional, donde en la comparación interanual las ventas cayeron un 2,8%. Eso sí, en todo el país también hubo una importante alza de las ventas en la comparación de julio contra junio, del 38,8%.

Otros especulaban que la incertidumbre económica hizo que muchas personas dilataran su decisión de compra en los primeros seis meses del año, y que toda esa "compra postergada" se activó en un solo mes. Otros, finalmente, lo adjudicaban al incremento del dólar blue, tradicional moneda de ahorro del argentino promedio, que hizo que a muchos que les "faltaba poco" para llegar a su cero kilómetro finalmente pudieran alcanzarlo.

Más allá de las especulaciones, las estadísticas confirman que en los primeros siete meses del año la actividad sigue con números negativos respecto del 2023. En el acumulado de ese período, las ventas están un 16,2% por debajo del año pasado (7.653 unidades vendidas en 2023 frente a 6.413 comercializadas en lo que va de 2024).

En el ranking de las provincias, Salta desplazó a Tucumán y se convirtió en el séptimo mayor mercado del país; pero Neuquén, que con el despegue de Vaca Muerta viene creciendo a un ritmo acelerado, se quedó con el sexto lugar que ostentaban hasta el año pasado los vecinos tucumanos.

Respecto de los más vendidos, en julio picó en punta la pick up Toyota Hilux, seguida del Peugeot 208, la pick up Ford Rangel, el Fiat Cronos y el Toyota Yaris. Por marcas, el liderazgo está cada vez más consolidado en manos de Toyota, seguida por Volkswagen, Ford, Fiat y Peugeot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)