Flavia Royón: “Salta será en unos años la primera provincia exportadora de litio”

La secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio dialogó con IN Salta y confirmó que a pesar de la caída del precio internacional del litio, en la provincia los grandes proyectos mineros siguen adelante. El rol clave del RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones).

Image description
Image description

Flavia Royón, secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, aseguró a IN Salta que actualmente somos la provincia con más proyectos en construcción y que, en pocos años, se convertirá en la primera exportadora de litio del país.

En relación con la caída del precio internacional del mineral, reconoció que la exploración se vio afectada, pero destacó que los grandes proyectos para la construcción de nuevas plantas continúan avanzando. “La semana pasada se inauguró el proyecto de Ganfeng y la empresa nos confirmó su intención de desarrollar el proyecto de Pastos Grandes, también en Salta”, explicó.

En cuanto a las perspectivas a mediano plazo, destacó que la situación mejorará, ya que el litio sigue siendo esencial para el desarrollo de baterías y autos eléctricos. “La demanda de autos eléctricos ha sido menor a lo esperado, y a ello se suma la producción de litio de otras calidades; pero esta situación se revertirá a mediano plazo”, aseguró.

Royón también subrayó la importancia del RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) para mitigar los efectos de la caída de precios. “Este régimen permitió que proyectos que esperaban una mejora en los precios para decidir su construcción, tomaran la decisión de avanzar en este momento”, agregó.

En este marco, destacó la reciente incorporación del proyecto de Río Tinto al RIGI, que involucra una inversión de US$ 2.700 millones para desarrollar un proyecto de litio en el Salar del Rincón, en Salta. Este proyecto generará un significativo derrame económico para la provincia, ya que en la fase de construcción se crea una alta demanda de mano de obra, y una vez que la planta entra en producción, se impulsarán las exportaciones.

Además del proyecto de Río Tinto, Royón mencionó que también podrían adherir al RIGI los proyectos de Ganfeng, Posco y la ampliación de Eramine.

En cuanto al posicionamiento de Salta, destacó que la provincia fue nuevamente la mejor ranqueada por el Instituto Fraser el año pasado, gracias a su política de Estado que ha garantizado seguridad jurídica para los inversores.

Respecto al tema ambiental, destacó que “la Secretaría de Minería realiza monitoreos constantes y también se llevan a cabo monitoreos participativos con la comunidad”, a la vez que indicó que “todos los proyectos deben renovar sus estudios de impacto ambiental cada dos años”.

En cuanto a infraestructura, resaltó los avances en el sector ferroviario. “El ferrocarril ha recibido importantes inversiones, y las mineras muestran interés en contratos a largo plazo. A medida que los proyectos continúan avanzando, esperamos que en los próximos años se consolide el tránsito ferroviario”, comentó.

Finalmente, al ser consultada sobre el futuro del litio, señaló que “es difícil saber si esta ventana durará 10 o 50 años”. “Sabemos que existe una oportunidad, pero que estará limitada por la evolución tecnológica”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos