Fuerzas policiales federales participarán de los operativos de control del comercio ilegal

Referentes del Ministerio de seguridad de la Nación se sumaron a los operativos que ya veían desplegando la Policía de la Provincia, la AFIP y Rentas de Salta.

Image description

Las diferentes fuerzas que trabajan bajo la dependencia del Ministerio de Seguridad de la Nación, como Gendarmería y Policía Federal, se sumarán a los trabajos conjuntos de control que se realizan en la frontera para prevenir el comercio ilegal. La decisión se hizo pública ayer luego de una nueva reunión de la Mesa de Control del Comercio Ilegal, a la que se integraron los representantes del organismo nacional. El encuentro se desarrolló en la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia, y contó con la participación de referentes de organismos provinciales, nacionales, municipales y autoridades de la Cámara de Comercio.

Durante la reunión el director de Control y Vigilancia de Fronteras, Vicente Autiero, explicó los proyectos y programas que tiene Nación en cuanto al control de la frontera en Aguas Blancas y Salvador Mazza. La tecnología será la herramienta principal para combatir los delitos que se realicen en cuanto comercio ilegal, narcotráfico y trata de personas, resaltó el funcionario nacional.

Por su parte el titular de la Dirección General de Rentas, Luis Trogliero, expresó que además de esta incorporación, lo importante de la reunión fue la invitación que recibió la provincia para ser parte de la Mesa de Control Comercial de Nación, que es coordinada por Arturo Borin y desde donde se ejecuta el programa OCAF (Operativo Conjunto Abierto de Fronteras).

Cabe recordar que en Salta se vienen implementando una serie de acciones conjuntas contra el comercio ilegal tanto en el capital como el interior provincial. Además de Rentas, forman parte de estos trabajos el Ministerio de Seguridad de la Provincia, Gendarmería Nacional, AFIP, ADUANA, la Municipalidad de Salta y la Cámara de Comercio de la Provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.