Geely, el fabricante número uno de autos de China, llega a Salta con una concesionaria propia

La empresa estará ubicada en avenida Paraguay 2222 y ofrecerá cuatro modelos diferentes, con precios a partir de los $ 200.000.

Image description
Image description
Image description
Image description

Los preparativos avanzan a toda marcha. En los próximos días abrirá sus puertas en Salta la primera concesionaria local de la marca Geely, que es el mayor fabricante privado de autos de China. La empresa se llamará Genzel, y será el 11° concesionario oficial de la marca en el país. El desembarco en la provincia se dará de la mano del grupo empresario encabezado por Daniel Betzel, que ya es propietario de Dycar, la concesionaria de Chevrolet en Salta. El

Geely ofrecerá inicialmente al público salteño cuatro productos: el modelo base de la familia será el Geely LC, pensado para un público joven y moderno. A continuación se encuentra el LC Cross, un modelo urbano con toques de SUV y Crossover, de aspecto robusto y aventurero. Un escalón más arriba se ubica el Geely 515, que vendrá en dos versiones: Hatch y Sedán. El primero es más deportivo; el segundo más familiar y urbano. Ambos son creaciones del reconocido diseñador de autos Fabrizio Giugiaro, que creó diferentes modelos para Ferrari, Maserati, Lamborghini y BMW. Finalmente, el tope de gama lo representa el Emgrand 7, un auto de calidad global, donde se hace presente la huella de la asociación de Geely con Volvo.

Aunque poco conocida todavía en Argentina, Geely es una de las marcas de autos de mayor crecimiento en el mundo. La empresa tiene su casa en la ciudad de Hangzhou, provincia de Zhejiang en la República Popular de China, y cuenta con instalaciones de Linhai, Ningbo, Taizhou y Shanghai. El año pasado la empresa colocó en el mercado más de 765.000 unidades, y este año aspira quebrar la barrera del millón de autos vendidos.

Geely alcanzó renombre internacional en 2010 cuando compró el 100% de las acciones del fabricante sueco Volvo Cars, en lo que fue hasta ahora la operación más grande de la industria automotriz a lo largo de la historia: 1.800 millones de dólares. A partir de allí se inició un proceso de transferencia tecnológica entre ambas empresas que permitió al fabricante chino incorporar el know how y calidad de los suecos a sus productos.

El crecimiento de Geely la llevó a presentar una segunda marca propia, Lynk&Co, concebida para satisfacer las necesidades y preferencias de una nueva generación globalizada y conectada. Con base en China pero de diseño e ingeniería europeos, Lynk&Co pondrá a la venta sus vehículos recién este año, con alto equipamiento y una opción híbrida enchufable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.