Gobierno y empresarios acordaron trabajar juntos para combatir las panaderías clandestinas

Ambas partes firmaron un acuerdo que prevé realizar acciones conjuntas de fiscalización, control en temas impositivos, laborales y de salubridad.

Image description

El Gobierno Provincial, la Cámara de Industriales Panaderos y Afines de Salta y la Municipalidad de Salta firmaron un convenio marco para combatir el comercio ilegal en ese sector, donde se estima que entre el 30% y el 40% del pan que se consume en la ciudad de Salta es elaborado en panaderías clandestinas. El acuerdo establece la participación conjunta en temas como la fiscalización y control en los procesos de elaboración y venta de productos de panadería y afines.

“Estamos bastante conforme con el convenio, creemos que estamos ante algo muy importante para el sector. Nos brindaron un apoyo total, en la lucha contra algo que afecta a todos los sectores de la sociedad. Queremos que este mensaje llegue a quienes hoy están en la informalidad para que se lleguen a la cámara y regularicen su situación” dijo Martín Petrocelli, presidente de la Cámara de Industriales Panaderos.

Mediante este acuerdo, la Provincia reforzará la verificación sobre el cumplimiento de las normas laborales a través de la Secretaría de Trabajo y brindará asesoramiento en temas impositivos, además de implementar las acciones específicas contra el comercio ilegal para este sector. Esto último se realizará desde la Dirección General de Rentas

Luis Trogliero, director de Rentas señaló que se agilizarán los trámites que se iniciaron de regularización fiscal. “Venimos generando una serie de reuniones que terminó la conformación de un comité que trabaja contra el comercio ilegal. No estamos en contra del comerciante sino lo que requerimos es la formalización de aquellos que hoy se encuentran en la informalidad, de modo que contribuyan al desarrollo de cada sector”.     

Por su parte, la Cámara de Industriales Panaderos brindará a los órganos fiscalizadores de la Provincia la información necesaria a los fines de mejorar las tareas de control, verificación y fiscalización. El convenio tiene vigencia por un año, con la posibilidad de prorrogarse de forma automática. Desde la Municipalidad de Salta se intensificarán los controles de salubridad e higiene exigibles para esta actividad comercial.

Participaron de la firma del convenio los titulares de la Secretaría de Ingresos Públicos, Diego Dorigato; Rentas, Luis Trogliero y la Secretaría de Trabajo, Alfredo Balute. En representación de la Cámara de Industriales Panaderos lo hizo Martín Petrocelli; y por la Municipalidad de Salta estuvo presente Agustín de los Arcos, director de Salubridad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos