Insólito: a una semana de inaugurar la reversión del Gasoducto Norte se volvió a importar gas de Bolivia

Aunque no hubo información oficial, fuentes vinculadas al sector señalaron que la falta de terminación de un tramo de gasoducto en provincia de Buenos Aires impide que llegue suficiente combustible a las provincias del Norte.

Image description

Argentina volvió a importar gas natural desde Bolivia esta semana. La noticia se conoció apenas una semana después del acto oficial de inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, desarrollado en Córdoba con la presencia de autoridades nacionales y de esa provincia. Se suponía que con esa obra terminada, las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy iban a ser abastecidas con gas del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, pero desde el martes pasado y por lo menos hasta mañana el país debió comprar al menos un millón y medio de metros cúbicos diarios de gas natural del vecino país, provistos por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Pero, ¿qué pasó? Aunque no existe información oficial al respecto, fuentes del Enargas indicaron que aún falta que se termine el gasoducto del tramo Mercedes-Cardales (en la provincia de Buenos Aires), y eso impide llegar con suficiente volumen de gas al norte del país, por lo menos para garantizar las necesidades de generación de energía eléctrica.

Las importaciones de gas natural desde Bolivia se habían interrumpido a mediados de septiembre, en la víspera de la finalización del contrato que comenzó en 2006 durante las presidencias de Néstor Kirchner y Evo Morales. Y en las últimas semanas se utilizó gas natural proveniente de Chile. Ese gas era GNL que tenía un costo cercano a los 20 dólares por millón de BTU, mientras que las importaciones desde Bolivia se hacían a unos 8 dólares el millón de BTU, valor que se pagaría también por las importaciones de esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)