La igualdad es un buen negocio: empresas salteñas trabajarán en conjunto con ONU Mujeres

Ayer se realizó en Salta el lanzamiento del programa Ganar- Ganar: La igualdad de género es un buen negocio, organizado por la ONU Mujeres.

Image description

En este marco, empresas salteñas y cámaras de distintos sectores firmaron su adhesión y su condición de “Aliadas” a esta iniciativa.

Encabezaron el acto, el gobernador Juan Manuel Urtubey y Verónica Baracat, representante del Sector Privado en ONU Mujeres. Allí Urtubey, habló sobre la evolución del empoderamiento en términos de política de género en  la Argentina. “Nosotros tenemos que dar batalla para dar niveles de igualdad en cada uno de los ámbitos laborales de trabajo, el comercio y la industria y para eso necesitamos la participación de toda la sociedad”.

El gobernador aseguró que “las políticas públicas para convertirse en políticas de Estado, no solo requieren ser tomadas por las autoridades de los gobiernos de turno, sino fundamentalmente, deben hacerlas propias los diferentes actores de la sociedad. Con esta firma queremos asumir un compromiso junto a cada una de las instituciones que se sumaron a esta iniciativa, trabajando en este mismo sentido. Queremos remover viejas rémoras culturales que tenemos en la Argentina, la región y particularmente en lugares en que se necesitan políticas activas porque en otras ciudades ya superaron esta instancia, pero nosotros recién iniciamos esta fase”, concluyó.

Durante el acto, 16 empresas salteñas adhirieron a esta iniciativa y cuatro Cámaras firmaron su condición de Aliadas al Programa. Suscribieron el acta Gasnor, SBS Librerías, Tren a las Nubes, Complejo Teleférico, Industrias Frigoríficas Norte Grande, Saeta S.A., Coprotab, Silvia Magno Viajes y Turismo, Cámara del Tabaco de Salta, Textil S.A, Bodega Tierra Colorada BM Producciones, Bodega Hemsy y Bodega Dalborgo. Posteriormente lo hicieron como aliadas, las Cámaras del Trabajo de Salta, Unión Industrial de Salta y Asociación Mujeres del Vino. Por último cerraron el acta el gobernador Urtubey y la ministra de la Producción Trabajo y Desarrollo Sustentable, Graciela Pinal de Cid.

Por su parte, la representante de ONU Mujeres, Verónica Bacarat, señaló que con la incorporación de las empresas salteñas ya se llegó a un centenar en todo el país.  Destacó que de este modo se avanzó en el sector de bodegas y del turismo.

Ganar-Ganar

El Programa Ganar-Ganar: la igualdad de género es un buen negocio, es financiado por el Instrumento de Asociación de la Unión Europea (UE) e implementado por ONU Mujeres en asociación con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para promover la igualdad de género a través del sector privado.

Esta iniciativa se implementa en seis países de América Latina y el Caribe (ALC) – Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Jamaica y Uruguay, siendo la oficina de ONU Mujeres en Brasil la que actúa como coordinadora regional – y en los países de la UE.

El objetivo general del programa es contribuir al empoderamiento económico de las mujeres, reconociéndolas como beneficiarias y socias del crecimiento y el desarrollo, aumentando el compromiso del sector privado (empresas y organizaciones de empleadores) con la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de las capacidades de las empresas para implementar estos compromisos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos