La Mesa Empresaria y Productiva analizó con Dib Ashur acciones de estímulo económico

En el encuentro se evaluaron medidas para impulsar la recuperación económica, promover el empleo formal y estimular la inversión local mediante políticas conjuntas entre el sector público y privado.

Image description

Las presidentes y referentes de las instituciones que integran la Mesa Empresaria y Productiva de Salta se reunieron esta tarde con el ministro de Economía Roberto Dib Ashur y su gabinete, para analizar en conjunto la coyuntura económica y las acciones que se pueden desplegar en forma conjunta para contribuir a la recuperación de la economía provincial y el fortalecimiento de las empresas asociadas.

Tras repasar los avances en la reducción de impuestos provinciales como Ingresos Brutos y Sellos, y otros avances a favor del sector privado, desde el sector empresario se planteó la preocupación por la informalidad laboral, que afecta a las empresas que cumplen, generan empleo y apuestan al desarrollo local.

Posteriormente se debatió acerca de la idea de impulsar una política de “Compre Salteño” que contemple una serie de incentivos a las empresas locales para competir con empresas de otras provincias. Se debatieron varias herramientas posibles para su implementación, como el otorgamiento de certificados de crédito fiscal, entre otros. Esta política debería estar acompañada por una fuerte campaña publicitaria para crear conciencia entre los consumidores de que comprar salteño genera trabajo e inversión en la provincia.

Otro pedido recurrente del sector empresario fue avanzar hacia incentivos concretos a la inversión similares al RIGI en minería, que den previsibilidad, competitividad y promuevan nuevas radicaciones agroindustriales.

Finalmente, todos los presentes acordaron seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado con una misma mirada sobre los desafíos productivos, potenciando el trabajo en equipo y una comunicación fluida entre las partes.

Participaron del encuentro Eduardo Gómez Naar, presidente de la Unión Industrial de Salta; Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta; Alfredo Figueroa, presidente de la Sociedad Rural Salteña; Javier Cerúsico, presidente de la Cámara de Comercio Exterior; Juan Martín Gilly, presidente de la Cámara de Minería; y Nacho Chavarría, gerente de Prograno.

Acompañaron al ministro Dib Ashur el secretario de Finanzas, Ariel Burgos; la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona; la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros; y la directora de Rentas, Mercedes Uldry.

Tu opinión enriquece este artículo: