La primera etapa de la moratoria municipal, que dura hasta fin de mes, marcha sobre ruedas

Hasta el 31 de este mes se puede conseguir un descuento del 100% en los intereses punitorios y resarcitorios. El trámite puede realizarse íntegramente por la web de la Municipalidad.

Image description
Image description

Miles de salteños están aprovechando la moratoria municipal para ponerse al día con tributos como los Impuestos Inmobiliario y Automotor, la Tasa General de Inmuebles, la Tasa de Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene (TISSH) e incluso para regularizar las multas de tránsito. Así lo aseguró en diálogo con IN Salta el titular de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSA), Alejandro Levín, quien destacó que por primera vez en una moratoria no hay aglomeraciones en el Centro Cívico Municipal (CCM).

Esto se debe a que hoy todo el proceso para acceder a la moratoria puede hacerse a través de la página web de la Municipalidad, donde se encuentran disponibles las boletas de los distintos tributos, e incluso se puede pagar con tarjeta hasta en 6 cuotas sin interés manteniendo la quita de hasta el 100% en los intereses. El funcionario reconoció que hoy gran parte del movimiento de la moratoria se canaliza por esa vía. Pese a ello anticipó que hasta fin de mes se reforzó la atención en el CCM, para evitar cuellos de botella en la atención presencial porque mucha gente va a pagar cerca del vencimiento.

En lo que va de la moratoria, Levín destacó la perfomance de dos tributos: el Impuesto Automotor y la TISSH. Sobre el primero se manifestó muy conforme con la recaudación lograda, ya que se trata de un tributo que mostraba un alto grado de incumplimiento. Por el lado de la TISSH, que pagan los negocios, repasó que en este mes la Gerencia de Tributos Comerciales concluyó más inspecciones que en todo el resto del año. E interpretó que esto se debe a que los comerciantes estaban necesitando que la Municipalidad genere condiciones favorables para que puedan regularizar sus deudas, porque no quieren tener deudas con el fisco.

Levín aclaró que, a diferencia de otros tributos, la TISSH no se puede pagar con sólo imprimir una boleta. Como el monto a pagar es fruto del ejercicio de una actividad comercial, para determinar cuánto debe pagar el comerciante se debe presentar una declaración jurada que tiene que ser validada por los organismos fiscales. Como ese proceso puede demorar más, el funcionario recomendó a los comercios que están en mora no esperar a última hora para acercarse a las oficinas de ARMSa.

Al repasar los alcances de la moratoria municipal, el titular de ARMSa recordó que la misma tiene dos tramos y beneficios variables de acuerdo a la forma de pago. El primer tramo vence el próximo 31 de este mes, y contempla una reducción del 100% de los intereses resarcitorios y de financiación cuando el pago de la deuda es de contado. Esto puede ser en efectivo, con transferencia bancaria o con tarjeta de crédito del banco Macro o del Banco Hipotecario en 6 cuotas sin interés.  Según Levín, esto implica pagar “a valores históricos”. Por ejemplo, si un contribuyente tenía una deuda de 100 pesos de 2016, que acumuló otros 100 pesos de intereses, hoy la deuda sería de 200 pesos. Pero con la moratoria, de contado va a pagar sólo 100 pesos y se perdonan los intereses. 

Si el contribuyente no puede pagar de contado, puede hacerlo en planes de 6 o 12 cuotas mensuales. Pero en esos casos la quita de intereses resarcitorios es del 60% y de 30%. 

El segundo tramo de la moratoria vence el 30 de agosto, y puede ser prorrogado por el Poder Ejecutivo. En esa etapa la quita de intereses disminuye al 80% cuando el pago es de contado; y si se paga con planes, la reducción se achica al 40% en 6 cuotas y al 20% en 12 cuotas.

Están alcanzado por la moratoria la totalidad de los tributos municipales, tanto a personas como a empresas. También entran otras obligaciones no tributarias, como multas de tránsito, que durante toda la moratoria tendrán una reducción del 50% en su valor. 

Lo que viene, lo que viene

Levín destacó fuertemente el trabajo de transformación digital realizado por ARMSa en el último año y medio, que hoy permite que a través de la página web de la Municipalidad se pueda emitir las boletas y acceder al botón de pago que permite cancelar las deudas por tributos mediante tarjeta de crédito, débito automático, adhesión al débito automático. También es posible realizarlo por Pago Mis Cuentas, Interbanking y todos los sistemas de pago electrónico disponibles. “Hoy los vecinos no necesitan venir al CCM, sino que pueden hacer todo virtual”, enfatizó. 

Y en exclusiva anticipó a IN Salta dos novedades que serán puestas en práctica antes de fin de año. “Hoy tenemos en desarrollo dos herramientas informáticas, para que se puedan realizar a través de la página de la Municipalidad dos trámites que hoy sólo se hacen en forma presencial en el CCM.  Se trata concretamente de la posibilidad de hacer Planes de Pago web y, en una etapa posterior, la posibilidad de gestionar los Certificados de Libre Deuda a través de la web”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos