La UCASAL y la Municipalidad de Salta aplicarán el plan Carne Segura en las carnicerías de Salta

La finalidad del programa es mejorar la salud de los salteños bajando el riesgo de contraer enfermedades mediante la ingesta de productos cárnicos en mal estado.

Image description
Image description

La Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Católica de Salta y la Municipalidad de Salta firmaron un convenio para la aplicación del programa Carne Segura, que se implementará a nivel de carnicerías, frigoríficos y mataderos para garantizar la inocuidad del alimento que ocupa un lugar protagónico en las mesas de los salteños.

En diálogo con INSalta, la directora del Laboratorio de Carne de la UCASAL, Julieta Fernández Madero, quien además es médica veterinaria y master en Producción Animal, comentó que “la idea es generar una conciencia de salubridad y alimentación inocua, ya que si bien hay muchas cosas que se están haciendo y los operadores ya las aplican, eso no siempre es suficiente. Lo que nosotros aportamos es la parte del estudio microbiológico”, detalló.

La especialista consideró que “algunas carnicerías y frigoríficos aplican las medidas básicas para estar a reglamento, pero eso básico exigido por la Municipalidad no es suficiente para garantizar la inocuidad del producto. Por ejemplo, la máquina de picar carne es un foco muy grande de contaminación y muchos carniceros ignoran cada cuántas horas deben lavarla. Son cuestiones que hay que puntualizar y resolver a través de estas prácticas”, propuso.  

A nivel carnicerías y cámaras frigoríficas la Municipalidad de Salta acompañará y cederá el logo durante las inspecciones, mientras la UCASAL capacitará a los inspectores renovando conceptos.

En lo que concierne al área de mataderos, la universidad presentó a principios de año el proyecto a la Provincia. El mismo ya se encuentra en las etapas finales de las consideraciones para su ejecución. El convenio a aplicarse  en todos los  mataderos del ámbito provincial compromete a la UCASAL a realizar las capacitaciones necesarias a los involucrados en todo el proceso. La provincia se haría cargo de los costos de las mismas, así como del control interno de los procesos.

A través del mismo buscan capacitar a los operarios en buenas prácticas de manufactura y faena, para garantizar la óptima inocuidad y salubridad para la prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos (Etas). Asimismo, buscan desarrollar procedimientos para el avance del programa, a través de la normalización, manuales de procedimientos y controles de calidad en el laboratorio. Para ello la casa de altos estudios afectará a tres profesores de la especialidad que guiarán a los equipos de dos o tres estudiantes avanzados en cada inspección.

Con el programa procuran optimizar las inspecciones sanitarias, aplicando medidas efectivas para eliminar los factores de riesgo identificados, garantizando la inocuidad de los alimentos. La primera parte de concientización tiene un tiempo estimado de un año y la segunda etapa será destinada al relevamiento y control de lo aportado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos