Las empresas de colectivos redefinen su estrategia para no perder competitividad ante las low cost

Acomodarse a las nuevas demandas del mercado es la consigna primordial de las empresas de transporte terrestre de larga distancia.

Image description

El Ministerio de Transporte eliminó las regulaciones que establecen las tarifas mínimas para la venta de los pasajes aéreos de cabotaje. Con la eliminación de los pisos tarifarios, las compañías aéreas ahora podrán vender pasajes sin ninguna restricción de precio mínimo. La  medida obliga a las empresas de transporte terrestre de larga distancia a redefinir sus estrategias para poder competir ante una alternativa que se presenta más seductora en ahorro de tiempo y de dinero.

En diálogo con IN Salta, Mercedes Beltrame, a cargo de la gerencia de Relaciones Institucionales de La Veloz, destacó que “si bien es cierto que viajar en avión a algunos les resulta más barato, no es la opción para todos. Por ejemplo, si sos estudiante, el avión ya no es para vos porque llevás libros y valijas y te cobran por bulto. Lo hemos sentido como cualquier competidor que llega; pero no ahora porque bajaron el tope, sino que venimos adaptándonos desde antes”.

La mayor apuesta del colectivo de media y larga distancia es su innegable valor social, ya que es el único con posibilidades operativas reales para conectar el interior profundo. “Nosotros vamos a seguir llegando. La Veloz aumentó las frecuencias a Tucumán y de esta forma ofrece la alternativa que no te ofrece ningún avión. De Salta a Corrientes o de Orán a Concordia, así como de Salta a Jujuy, el viaje es en colectivo. Incluso llega gente hasta el Aeropuerto de Salta y se toma el colectivo. También somos la opción para las localidades del interior adonde no llega el avión. Nos complementamos,  no es competencia”, aclaró.

Beltrame también destacó otros servicios que ofrecen las empresas de transporte terrestre que exceden al traslado de personas y son trabajados por las empresas como un gran diferencial de valor: viajes especiales, buses y minibuses, transporte de bienes y encomiendas y más.

Innovación constante

Beltrame minimizó la posibilidad de que la misma medida –de eliminación de tarifas mínimas- pueda aplicarse al transporte terrestre. Sin embargo, anticipó que en caso de concretarse, no será un tema de preocupación para la firma.

“Si quieren desregular que lo hagan y el resto que lo determine la libre demanda. Que elija la gente, nosotros estamos innovando constantemente en servicio. La realidad es que no vas a viajar por diez pesos a Buenos Aires, porque cada viaje tiene un costo que persiste más allá de que se desregulen las tarifas”, desafió.

Se redibuja el mercado y se configuran nuevas opciones para viajar. La Veloz ya renovó el  70% de su flota que tiene menos de tres años, con 720 empleados comprometidos en la gestión de calidad para convertirlo en una opción tentadora para los pasajeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos