“Las pymes queremos reflotar el país” es el principal deseo que expresó Solana López Fleming

La Cámara Pymes de Salta destacó la importancia de adaptarse, renovarse y reconvertir a las micro, pequeñas y medianas empresas en un contexto de pandemia. El sector representa el 70% del empleo y el 90% del producto bruto interno de nuestra economía.

Image description

Desde 2017, cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de las Microempresas, Pequeñas y Medianas Empresas, si bien este año no hay mucho que celebrar, desde la Cámara local que las nuclea se organizó un encuentro presencial para poder compartir, aprender y sobre todo darse aliento.


“Nos convocamos muchos de los socios de la Cámara para hacer networking y capacitarnos, además de darnos un mensaje de aliento y para seguir adelante, formamos parte de la institución y muchas veces no nos conocemos, por eso queremos reforzar vínculos”, indicó la presidenta de la Cámara Pymes de Salta, Solana López Fleming.

En esta fecha en especial es clave valorar la existencia de las Pymes y su impacto en la economía local. “Somos las que generamos el 70% de la mano de obra, el empleo directo y el 90% del Producto Bruto Interno, es decir que somos muy importantes para la economía y sociedad de un país”, indicó López Fleming.


En un contexto de pandemia, la situación crítica que atraviesa el sector se hace sentir y es palpable cuando uno recorre las calles céntricas de nuestra ciudad. Sobre este punto indicó, “no tenemos un número concreto, pero si caminas por el centro ves la cantidad de negocios que cerraron, la falta de consumo, de movimiento y los sectores más afectados como el turismo y los hoteles. Estamos esperando que finalice la pandemia para resurgir”.

Esta conmemoración fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación. Este año el desafío también se centró en su subsistencia.


“El desafío es mantenernos vivas, estamos intentado sostenernos en pandemia. Esperamos que con la gente ya vacunada y habiendo logrado la inmunidad de rebaño, podamos abrir tranquilas si Dios quiere y reflotar el país”, finalizó Solana López Fleming.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos