Lento despertar de la industria salteña: el 85 % levantó persianas, pero no todos empezaron la producción

A una semana del anuncio de reactivación, la realidad aún es lejana respecto a lo proyectado. La industria salteña se prepara muy lentamente para salir de su letargo.

Image description

El Parque Industrial de Salta abrió sus puertas luego de que el Gobierno de Salta flexibilizara la actividad para producciones no esenciales. A una semana del anuncio, el 85% pudo reabrir sus puertas, mientas un 15% se encuentra aún inoperativo. Sin embargo, esto no significa que la producción se haya reactivado en estos porcentajes. Muchas industrias se encuentran en plena transición productiva y otras solo operan en tareas de mantenimiento y limpieza.


Consultado por IN Salta el presidente de la Asociación Parque Industrial de Salta (APIS), Julio Moreno, expresó que “el panorama es medio gris, porque si bien hay industrias que no pararon nunca (las esenciales como producción de alimentos, transporte y productos de limpieza), desde la semana pasada se autorizó el funcionamiento al resto de la industria. Hicimos un relevamiento y el 15% no abrió sus puertas y las que sí abrieron lo hicieron a media máquina; no solo por el personal de riesgo que aún no puede volver, sino por un tema de producción. Muchos clientes que tenemos no están en las actividades exceptuadas y no hay a quién vender. Están yendo los operarios a hacer mantenimiento, preparando el terreno para volver”, auguró.

El panorama para las empresas que estuvieron exceptuadas tampoco es el óptimo. “Los alimentos tuvieron una baja en la producción de un 30%. Y a eso debemos sumarle que veníamos de dos años de contracción económica. Esto puede ser el golpe de gracia para muchas industrias. Se multiplicaron por ocho procedimientos preventivos de crisis, según la CAME”, alertó.

“En Salta muchos se tuvieron que reconvertir, hacer otros productos. Tenían muchos proyectos en vista y los agarró la cuarentena. Hay un montón de industrias textiles que  empezaron a hacer barbijos”, ejemplificó.

Por otra parte, alertó que “la ayuda del gobierno no nos llegó o bien es difícil acceder a ella. Para la mayoría de las empresas salteñas no existen estos créditos. Solo un 35% acceder a algún tipo de ayuda”.

A los bancos les reclamó más solidaridad. “No tienen que olvidarse que la industria pyme es el 70% de la fuerza laboral. Si nos fundimos nosotros no tienen a quién prestarle. Creo que es tiempo de que nos tiendan la mano”, exigió.


 Al pedido se sumó el empresario Leonardo Juárez, ex presidente del APIS. “Una empresa no puede tomar créditos a tasas bajas si no tiene proyección de ventas. Es difícil tomarlo y también es difícil cumplir después. Los bancos son los que más han ganado en los últimos años. Creo que les llegó la hora de bajar su beneficio y ayudar a las pymes que son los que verdaderamente les dan de comer. Pongamos a funcionar la maquinita para todos, larguen más créditos porque  hoy todas las pymes necesitamos mucho capital de trabajo para reactivarnos y estar preparados para volver”, reflexionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos