¡Llegó el gran día! Hoy se inaugura la planta de Ganfeng Lithium en el parque industrial de Güemes

La firma de capitales chinos será la tercera en entrar en producción en la provincia, en este caso para elaborar cloruro de litio. El mineral se extrae en piletones ubicados en el Salar del Llulllaillaco, a más de 10 horas de Salta Capital, en el corazón de la Puna salteña.

 

Image description
Image description

Durante la mañana de hoy quedará oficialmente inaugurada en el parque industrial de General Güemes, a 45 minutos de Salta Capital, la planta de producción de cloruro de litio de la firma de capitales chinos Ganfeng Lithium. Se trata de la tercera minera de litio que entra en producción en Salta durante el último año, después de las inauguraciones de la francesa Eramine y la coreana Posco.

La empresa apunta a alcanzar un volumen de producción de 20.000 toneladas anuales, que tiene garantizada su colocación en industrias del mismo grupo empresario en China. De todas las empresas que realizaron inversiones en la minería del litio en Salta, Ganfeng es la única que tiene integrado todo el proceso productivo, desde el mineral, pasando por la fabricación de baterías para diferentes usos (autos, celulares, etc.), hasta el reciclado de sus propios productos.

La flamante planta forma parte del denominado proyecto Mariana, que incluyó la construcción de alrededor de 1.700 hectáreas de piletones y una planta de tratamiento inicial en el Salar del Llullaillaco, ubicado a 430 kilómetros de Salta (aunque el viaje demora entre 10 y 12 horas) y a 95 kilómetros del pueblo más cercano (Tolar Grande), a 3.750 metros sobre el nivel del mar. Allí Ganfeng realiza la pre concentración de la salmuera primero por evaporación solar. Luego, en la planta se separan elementos como cloruro de sodio y de potasio, aumentando la concentración de litio. A continuación, a través de una reacción química, se remueven iones de sulfato, magnesio y boro; y la salmuera resultante se somete a evaporación forzada hasta lograr los niveles de concentración de litio requeridos para su transporte a la planta de Güemes.

Ya en el parque industrial, se procede a la purificación de la salmuera para luego avanzar en su evaporación (se elimina el 72% del agua contenida) y cristalización, hasta obtener un cloruro de litio de alta pureza que se embolsará para su envío a China.

Para poder producir en la Puna la empresa construyó el primer parque solar autónomo del país, con una capacidad de generación de 120 MW en paneles solares y 288 MWp de almacenamiento de baterías fabricadas por la propia Ganfeng. 

Durante la etapa de construcción la empresa llegó a generar alrededor de 11.600 fuentes de trabajo. Actualmente cuenta con algo menos de 500 trabajadores, que será el plantel que llevará adelante la producción tanto en el salar como en Güemes y en las oficinas administrativas de Salta Capital. Tanto en el proceso de construcción como en la etapa productiva la empresa cumplió con la ley provincial que establece la obligación de que el 70% del personal sea originario de Salta.

Ganfeng ha desarrollado además un importante programa de trabajo social con un fuerte impacto en las comunidades de Tolar Grande y General Güemes. Estas incluyen, entre otras acciones, asistencia financiera para la construcción de aulas, prácticas profesionalizantes de estudiantes de escuelas técnicas, apoyo a campañas de limpieza y la construcción de espacios comunitarios.

Tu opinión enriquece este artículo: