Los organismos que controlan el Comercio en el NOA buscan trabajar en bloque y unificar políticas

Representantes de todas las provincias de la región se reunieron en Cafayate. Analizaron las problemáticas que enfrentan las pymes, y acordaron llevar sus planteos a la Nación.

Image description

Coordinar políticas entre las diferentes jurisdicciones suele ser un arma efectiva para lograr que las diferentes políticas sean efectivas más allá de los límites provinciales. Con ese objetivo en mente, autoridades de Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Salta participaron en Cafayate del Primer Encuentro de Comercio del NOA, que organizó el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable de Salta.

El objetivo de la reunión fue conformar una red de organismos de comercio del NOA, trabajar en bloque y abordar las problemáticas que enfrentan las Pymes regionales para ser planteadas ante Nación. En este contexto se buscó, además, generar mayor interacción entre las provincias de la región y un mejor conocimiento de los programas que cada una tiene en sus distritos, logrando un registro de buenas prácticas de fomento y de apoyo tanto al comercio como a las Pymes.

Durante el primer encuentro se trató la problemática del comercio en la región y se trabajó para avanzar en la creación de una “Red de Organismos de Comercio del NOA” para que las provincias norteñas puedan actuar en conjunto en busca de lograr una representatividad regional.

Entre las acciones que se propuso desarrollar en conjunto se encuentran la detección de necesidades y oportunidades en la región; herramientas de financiamiento; Transformación Productiva; convenios con supermercados (para la creación de una Canasta Básica); y leyes de promoción (de distintas provincias), entre otros.

Junto al secretario de Comercio, MiPymes y Desarrollo Local, Nicolás Ramos Mejía, participaron por Salta Ezequiel Ferrante Aguilar; Luis García Bes, director General de Comercio Exterior; Juan Pablo Orb, director General de Comercio Interior y Gonzalo Guerineau, director General de MiPymes y Desarrollo Local. Por Jujuy participó Diego Suarez, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial. Por Santiago del Estero lo hicieron Luis Pesci, asesor técnico de la Dirección General de Industria y Alfonso Montes de Oca, subdirector de Políticas Comerciales y Relaciones Institucionales de la Dirección General de Comercio. Por La Rioja participó Nelson Rodríguez. Tucumán estuvo representada por el secretario y el director de Comercio Pablo Zeitune y Francisco José Nader, respectivamente. Finalmente, por Catamarca participó el asesor legal de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Servicios, Sergio Paredes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos