Marmolería Yerba Buena desembarcó con fuerza en Salta (y lanzó un concurso para estudiantes de arquitectura y diseño)

La empresa tucumana comenzó a operar en la provincia en diciembre pasado, y ya se posicionó con algunos de los principales desarrolladores inmobiliarios locales. Apuesta a consolidarse fortaleciendo los vínculos con profesionales y futuros clientes.

Image description
Image description

Marmolería Yerba Buena es una empresa tucumana nacida hace 10 años de la mano de Lucas y Yanina Ibáñez, que rápidamente se posicionó en el segmento de arquitectos, diseñadores, constructoras y desarrolladores. Desde el principio apostaron a generar eventos y acercar al medio profesionales de renombre que pudieran contribuir al desarrollo del diseño y la arquitectura en la vecina provincia, acercando nuevas tendencias y estilos.

El año pasado decidieron ampliar sus horizontes y comenzar a desembarcar en nuevos mercados, y Salta fue la primera elegida. La encargada del desafío fue Micaela Cattaneo, encargada comercial para el resto del NOA, quien llegó a Salta en diciembre pasado y rápidamente logró insertarse en el mercado de los desarrolladores locales. 

En diálogo con IN Salta, Micaela contó que el primer cliente fue A Group, de Elías Chiadeh; y luego vinieron otros desarrolladores y arquitectos locales. Como el trabajo fue en crecimiento, "hoy la empresa está analizando la posibilidad de abrir un local para participar del enorme potencial de crecimiento que tiene Salta. Nos va tan bien que el año próximo estimamos que las ventas aquí van a igualar a las de Tucumán", contó.

Un atractivo concurso para estudiantes

A través de su segunda marca "Estilo Mesa", la Marmolería Yerba Buena lanzó el concurso "Diseña tu Primera Mesa", destinado a los estudiantes de Arquitectura y Diseño de las dos provincias. "La idea surgió porque siempre nos enfocamos en los clientes y arquitectos, que eson nuestros clientes de hoy, pero queremos trabajar también con nuestros futuros clientes. Queremos mostrar el esfuerzo de los estudiantes, que pueden tomar esta experiencia como un primer desafío de un producto que se pueda fabricar, y encima van a tener un premio. La mesa ganadora participará de un evento en Tucumán, en el que se va a exhibir y el ganador o ganadora va a comenzar a ganar renombre desde que es estudiante", aportó Micaela.

El objetivo del Concurso es crear un diseño de mesa único que podrá formar parte de la línea Cápsula Creativa de Estilo Mesa. El diseño ganador será fabricado y presentado como parte de la colección y exhibido en redes sociales, showroom, y en eventos de diseño de la marca. El ganador recibirá además un premio de 500 dólares.

La fecha límite para inscribirse es el próximo 10 de octubre; y la fecha de presentación de proyectos será el 20 de octubre. El jurado evaluará los diseños entre el 21 y el 24 de octubre; y el ganador se anunciará el 25 de octubre. El diseño ganador se expondrá a partir del 10 de noviembre.

Podrán participar estudiantes de diseño, arquitectura o interiorismo que estén cursando activamente su carrera en universidades o institutos reconocidos.

Respecto a las especificaciones técnicas del diseño se indicó que las tapas de las mesas deben diseñarse exclusivamente con materiales del stock de Estilo Mesa: mármol, granito, Purastone, Neolith o travertino. Las patas de las mesas pueden ser de mármol, hierro, madera u otros materiales funcionales. Y las dimensiones máximas permitidas son 3 metros de largo y 1,5 metros de ancho o diámetro. Para más detalles, las texturas para renderizar los diseños pueden descargarse desde el sitio web de Marmolería Yerba Buena.

Los participantes deberán enviar los planos acotados en vista de planta, frente y lateral; además de un render o representación 3D del diseño, en formato PDF, JPG o PNG (máximo 10 MB). También la descripción del diseño, explicando los materiales, la funcionalidad y la inspiración detrás del mismo.

Los proyectos deben enviarse antes del 20 de octubre de 2024 al correo lucas@marmoleriayb.com.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos