Más de 200 actividades en toda la provincia ofrecerá Salta a los turistas en estas vacaciones de invierno

La programación fue presentada ayer en una conferencia de prensa donde se destacó que la programación abarca a toda la provincia y ofrece alternativas para todos los gustos.

Image description
Image description

En la mañana de ayer se realizó el lanzamiento de la temporada de invierno 2018 “Salí de Vacaciones, Quédate en Salta” y se presentó el calendario de actividades que los diferentes municipios prepararon con el apoyo del Gobierno de la Provincia, para que disfruten salteños y turistas. El acto tuvo lugar en el Centro Cultural América y fue encabezado por el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen

El funcionario expresó que, “hoy con esta presentación ponemos de manifiesto que el turismo es una política de estado y que al turismo lo hacemos entre todos, trabajando en forma mancomunada con los municipios de toda nuestra Provincia”.

“El trabajo que hace cada una de las localidades para que hoy tengamos un calendario con más de 200 actividades, nos permite que podamos mostrar que somos Salta la Linda. Más allá de sus paisajes, podemos mostrar nuestra gastronomía, nuestra cultura y por sobre todo la cordialidad y amabilidad de nuestra gente”, destacó Lavallen.

Por su parte el presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Eckartd, manifestó que “quiero agradecer al Gobierno de la Provincia por este compromiso de haber puesto en valor, a través de este calendario, la diversidad de la oferta turística de toda la provincia para estas vacaciones de invierno”.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo de la Ciudad de Salta, Mario Peña (h) y los presidentes de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Eduardo Kira y de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, Filial Salta; Martín Colombo. Participaron también los intendentes de Cachi, Américo Liendro; de Coronel Moldes, Rita Carreras; de El Carril, Bernardette Orozco, de General Ballivián, Samuel Córdoba; de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís; de San Carlos, Javier Vargas; de Cafayate, Fernando Almeda, de Vaqueros, Daniel Moreno, y el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva.

La agenda

En la Casa de la Cultura de la ciudad de Salta, del 2 al 15 de julio, se podrá disfrutar de diferentes espectáculos infantiles, talleres artísticos y literarios, cine y juegos.

El viernes 6 de julio y el sábado 7 tendrá lugar en la localidad de Urundel el 26º Festival de la Canción. En tanto del 6 al 9 se realizará la Expo Mosconi en el complejo deportivo municipal de Mosconi donde se podrá disfrutar de un festival folklórico con la actuación de reconocidos artistas. Por otra parte el 7 y 8 de julio tendrá lugar una nueva edición de la carrera de enduro “Sun´s Race 2018” en la localidad de Tartagal.

En El Carril se llevará adelante el 5º Concurso Provincial del Locro el domingo 8 de julio en la Estación Facundo de Zuviría de la localidad. Ese mismo día además tendrá lugar el 2º Concurso de la Empanada y Tortilla a la Parrilla en La Poma y feria de comidas y corsos de invierno en la localidad de Rosario de Lerma.

En tanto el lunes 9 de julio se realizará la feria “Viva la independencia” en Aguaray; tendrá lugar el acto cívico, desfile y chocolate patrio en la plazoleta de Rosario de la Frontera y en Campo Quijano se celebrará el 97º aniversario de su fundación.

Por otro lado del 10 al 12 de julio se desarrollará el Encuentro Nacional de Ceramistas “Barro Calchaquí” en el Centro Cultural Jaliha Calchaquí del municipio de San Carlos.

Además del 13 al 15 de julio se podrá disfrutar en La Caldera del Encuentro Provincial de Artesanos y Prechicha 2018.

El viernes 13 de julio se podrá realizar en la ciudad de Salta la visita nocturna al Convento San Francisco. En tanto el sábado 14 se realizará el 1º Festival del artesano del simbol y del vino patero en el Club Deportivo de Animaná y el 7º Festival del Turismo en San Antonio de los Cobres. Y el domingo 15 será el 32º Festival de la Yerra, Doma y Folclore en la localidad de La Viña.

Por otra parte, entre el 20 y el 22 de julio se podrán vivir diversas actividades, entre ellas la Fiesta Provincial del Pimiento en Payogasta, el 35º Encuentro Nacional de Doma y Festival del Tamal en Chicoana y el Concurso de Comida Vallista en la localidad de Cachi.

Durante ese fin de semana también tendrá lugar en el Anfiteatro de la Quebrada  el evento “Concierto en la Montaña” y en La Merced habrá una feria de duces, masas y postres regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos