Medicenter: una plataforma salteña que revoluciona el acceso a la salud digital (es gratuita y súper práctica)

El médico salteño Juan Pablo Videla es el creador de esta innovadora plataforma digital que conecta de manera gratuita, rápida, segura y eficiente a pacientes y profesionales de la salud. Prestá atención a la nota, porque la vas a querer tener en tu celular.

Image description

Conformada por dos aplicaciones interconectadas —Medicenter App para pacientes y Medicenter Pro para profesionales— esta solución tecnológica permite gestionar e intercambiar información médica en tiempo real, simplificando procesos y mejorando la calidad de atención.

La motivación para crear Medicenter surgió de la propia experiencia de su fundador, el médico salteño Juan Pablo Videla, quien desde su práctica profesional detectó una necesidad urgente: mejorar la manera en que los pacientes y los profesionales de la salud acceden e intercambian información.

“Vi de cerca las carencias del sistema: historias clínicas en papel, desordenadas, difíciles de compartir, y una gran desconexión entre pacientes y profesionales. Fue entonces cuando decidí desarrollar una solución integral”, explica Videla.

Medicenter es una plataforma de salud digital compuesta por dos aplicaciones interconectadas: Medicenter App, pensada para pacientes, y Medicenter Pro, orientada a profesionales de la salud. Su objetivo es claro: simplificar el acceso a la salud, digitalizar procesos y empoderar a los usuarios mediante tecnología simple, segura y efectiva.

¿Qué beneficios aporta Medicenter?

Los beneficios de Medicenter se extienden tanto a los pacientes como a los profesionales:

  • Para los pacientes: la posibilidad de digitalizar y organizar todos sus estudios médicos en su celular, tener su historia clínica siempre disponible y compartirla fácilmente con quien corresponda. Además, pueden acceder a recetas digitales y retirarlas directamente en la farmacia.
  • Para los profesionales: una herramienta para prescribir medicamentos de manera digital, cargar estudios, y contar con un historial médico actualizado de cada paciente, mejorando así la calidad de atención y el seguimiento clínico.

El intercambio de información se realiza mediante códigos QR que el paciente genera desde su app, estableciendo el tiempo de acceso (una hora, 24 horas o permanente). Esto garantiza privacidad, control y rapidez en la atención.

Un camino previo en salud y tecnología

Aunque Medicenter representa su proyecto más ambicioso en la integración entre medicina y tecnología, no es la primera incursión de Videla en el sector.

“Previamente fundé una empresa de internación domiciliaria llamada Aliviar. Hoy estoy 100% enfocado en Medicenter, convencido de que la tecnología puede y debe estar al servicio de una salud más accesible y eficiente.”

Con Medicenter, Juan Pablo Videla apuesta a una transformación profunda en el ecosistema de salud, combinando experiencia médica y visión tecnológica para ofrecer una solución con impacto real.

La APP cumple con los estándares internacionales HIPPA en relación a la protección y seguridad de los datos de los usuarios.

Está disponible en Apple y Google Store.

Para descargarla, tienen que ingresar al sitio www.medicenter.com

Tu opinión enriquece este artículo: