¡Para agendar! Las Lajitas acogerá la primera edición de Expo Prograno 2025 (que se realizará el 9 y 10 de abril)

La Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno) organiza esta nueva expo agrícola a cielo abierto, que promete ser la más grande de la región. Entérate aquí todo lo que habrá y cómo hacer para participar. 

Image description

En Expo Prograno los productores del norte del país tienen una oportunidad única para conocer la última tecnología en maquinaria agrícola, insumos, servicios, financiación. El evento más grande de la región se realizará el 9 y 10 de abril en Las Lajitas, a 200 kilómetros de Salta Capital, en la intersección de la Ruta provincial 5 con la ruta 30.

Durante dos días, los visitantes podrán recorrer el predio, con lotes donde se exhibirán las últimas novedades en semillas, tratamientos y tecnologías para la protección de los cultivos. La exhibición de maquinaria agrícola también tendrá un lugar importante y ya se realizó la solicitud ante las autoridades gubernamentales para que las operaciones en la Expo estén exentas de los impuestos a los Sellos y de Ingresos Brutos. Además, se llevarán adelante charlas y conferencias con especialistas destacados sobre distintos temas de actualidad del sector.

También la expo contará con una zona gastronómica y una exclusiva área comercial, con la presencia de las principales empresas del agro y entidades financieras, en un clima ideal para el networking y el intercambio de conocimientos y experiencias.

Esta edición también será de carácter solidario y contará con la participación de estudiantes de la Escuela Técnica de Las Lajitas, quienes serán beneficiarios de esta iniciativa.

Cada Expo, más que un evento, es un espacio de encuentro donde se cruzan miradas y experiencias; donde los productores del norte del país pueden compartir sus logros y desafíos, y donde la innovación y la tecnología se unen para mejorar la producción y el desarrollo rural. 

Sobre la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno)

La entidad nuclea a productores de Salta y Jujuy, dedicados al cultivo de poroto, soja, maíz, pisingallo, sorgo, trigo, maní, cártamo, chía y sésamo, muchos de los cuales también se dedican a la actividad ganadera. Cuenta con 174 socios, que concentran alrededor de 500.000 hectáreas distribuidas entre el sur, este y norte de la provincia de Salta y el este de la provincia de Jujuy.

Entre ellos se encuentran los principales productores de legumbres de Salta, que producen alrededor del 60% del poroto de la provincia de Salta. Además, el 15% de los socios (adherentes) son empresas proveedoras de insumos y servicios, y el 5% de los socios son asesores técnicos.

Para mas información se puede visitar www.expoprograno.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos