Para evitar nuevas inundaciones, anunciaron una inversión pública de $ 250 millones en Anta

El anuncio lo hizo el gobernador Juan Manuel Urtubey en una reunión con legisladores e intendentes del departamento y la mayor parte de su gabinete.

Image description

Las inundaciones del mes pasado en Las Lajitas y otras localidades del departamento Anta tuvieron un impacto muy fuerte tanto en las poblaciones como en la producción. Rápido de reflejos, el gobernador Juan Manuel Urtubey dio a conocer ayer a intendentes y legisladores de la zona una planificación interministerial que demandará más de $ 250 millones a través de la cual se busca paliar los efectos producidos por las recientes inundaciones.

El gobernador agradeció al equipo de trabajo integrado por provincia, nación y municipio que actuó durante la emergencia y continúa trabajando ahora en las soluciones que la comunidad requiere. “El nivel de destrozos es formidable, no solo en lo que nos toca como responsabilidad directa sino también el impacto que ha tenido en los pequeños productores, que es gigantesco” señaló el gobernador.

“Estuvimos gestionando fondos del Gobierno nacional y al lado de eso hay algunas gestiones que tenemos pensado realizar rediscutiendo algunas acciones”, indicó para anunciar que tomó la decisión de parar la licitación de la ruta 28, no porque no fuera importante, sino que es más importante seguir produciendo en Anta destacando que “hay que cambiar prioridades cuando pasan estas cosas”.

Acompañado por su esposa Isabel Macedo; el vicegobernador, Miguel Isa y el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; Urtubey anunció la inversión de más de $ 150 millones en las rutas 5 y 30 - que son las rutas troncales del departamento- y también obras en la 52, 41 y la 13 con fondos nacionales.

El gobernador también anticipó que se destinarán casi $ 15 millones para asistir a pequeños productores y pidió ser “lo más operativos posibles”. Las obras contemplan también limpieza de canales y accesos a escuelas y centros poblacionales y una urbanización destinada a aquellos vecinos que sufrieron la inclemencia climática.

El gobernador estimó que estos trabajos permitirán lograr una rápida recuperación de la actividad productiva en la zona, y logrará que sus ciudadanos estén mejor protegidos ante eventuales eventos climáticos como el del mes pasado.

En el encuentro estuvieron presentes los intendentes de Las Lajitas, Alberto Fermani; Apolinario Saravia, Marcelo Moisés; General Pizarro, Miguel Talló y Joaquín V. González, Juan Aguirre y los diputados Betina NavarroMarcelo Paz y el senador Ernesto Gómez y el diputado nacional, Javier David.

Acompañaron al gobernador Urtubey los ministros de infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia; de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero; de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras; los secretarios de Obras Públicas, Jorge Klix; de Tierra y Bienes, Fernando Martinis; de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes; de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera; la subsecretaria de Emergencia Social, Edith Cruz y el director de Vialidad, Gerardo Villalba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos