Pequeños emprendedores turísticos de los Valles Calchaquíes recibieron créditos para fortalecer sus proyectos

En total fueron 75 las iniciativas de Cafayate, San Carlos, Animaná y Angastaco que formaron parte del Programa Emprende Turismo.

Image description

Encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey, se realizó ayer en instalaciones del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate la entrega de cheques a 75 beneficiarios del programa Emprende Turismo. Esta iniciativa del Gobierno da apoyo a emprendedores para incentivar el surgimiento o fortalecimiento de pequeños emprendimientos turísticos locales relacionados a la prestación de servicios turísticos, como así también a los nuevos productos en desarrollo.


“Gobernar es alivianar el camino y no sólo creer en las reglas del mercado para generar ordenamiento social”, sostuvo el mandatario al destacar el rol del Estado garantizando condiciones para que haya inversiones, al tiempo de articular capacitación y recursos.

Los aportes son no reembolsables y apuntalan el turismo como un factor importante del desarrollo socioeconómico de la Provincia. El programa está destinado especialmente a los emprendedores locales que no se encuentran en condiciones de acceder a asistencias financieras formales.

También el intendente Fernando Almeda revalorizó el trabajo de los pequeños emprendedores, “especialmente aquellos que están en el turismo campesino y comunitario, produciendo desde allí el encadenamiento de valor”.

La emprendedora de la comunidad de pueblos originarios de Jasimaná, María Antonia Condorí, agradeció esta política del Gobierno, que le permite estar más cerca de sus sueños.

Los emprendimientos corresponden a los rubros alojamiento, gastronomía, excursiones, actividades recreativas, comercios, elaboración o venta de artesanías, producción local, entre otras actividades, y cumplieron la etapa de capacitación y formulación de Planes de Negocio.

Estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Jorge Klix, legisladores provinciales, el director de Vialidad Gerardo Villalba, emprendedores y familiares.

Emprende Turismo forma parte del Programa de Desarrollo Turístico Sustentable de Salta. Se implementa a través de capacitaciones y el otorgamiento de Aportes no Reintegrables (ANR) que financian el proyecto. Aborda las diferentes etapas, con una visión de desarrollo local, tejidos productivos y formación de enfoque de abordaje territorial.


Emprende Turismo se desarrolla en 35 municipios de la provincia, con un total de 1317 emprendedores contactados, 981 Emprendedores capacitados en modelo CANVAS y Formulación de Plan de Negocio; 228 Planes de negocio financiados y la participación de 14 Comunidades  Originarias de diferentes regiones de la provincia.

En esta 5° convocatoria se financian emprendimientos de los rubros de Gastronomía, Productos Regionales, Turismo Alternativo, Artesanías, Servicios Complementarios, Actividades Primarias, Manufactura, Hospedaje y Turismo Rural Comunitario, en las localidades de Río Grande de Jasimaná, Angastaco, San Lucas, Corralito, Animaná, San Antonio, San Carlos, El Barrial, El Divisadero, San Luis y Cafayate.

Participan en la ejecución del Programa los Ministerios de Cultura, Turismo y Deportes y de Economía, junto a los municipios involucrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos