Pese a las restricciones que impuso la pandemia, Salta sigue promocionando sus atractivos turísticos por el mundo

El trabajo se realiza en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Ente Norte, a través de capacitaciones virtuales a operadores nacionales e internacionales.

Image description

Las restricciones que impuso el COVID 19 no son un obstáculo para que el mundo cada vez más acerca de Salta. Desde que los viajes se encuentran paralizados, el Inprotur Salta en coordinación con el Inprotur Nación y el Ente Norte, organizó capacitaciones y experiencias virtuales promocionando los distintos productos y atractivos turísticos que la provincia tiene para ofrecer a lo largo y ancho de su territorio.


“Queremos continuar con el posicionamiento del destino y la marca Salta en el mercado internacional y aprovechar este momento para capacitar a los agentes de viaje y reforzar la oferta turística que tiene la Provincia. Los webinar son una herramienta que nos permite conectarnos con todo el mundo de una manera personalizada e innovadora” destaca Irene Soler, presidente del Inprotur Salta.

Las capacitaciones fueron dirigidas y diagramadas especialmente para operadores de Argentina y los mercados internacionales prioritarios y estratégicos con los que, año a año, se promociona la Provincia de Salta.

Alrededor de 1.000 operadores turísticos vienen participando de las distintas capacitaciones. “Empezamos con capacitaciones introductorias del destino para los países de Latinoamérica y en inglés para Estados Unidos y Canadá; y continuamos con capacitaciones por productos como el Tren a las Nubes y nuestra gastronomía” agregó Soler.

La capacitación del Tren a las Nubes realizada en conjunto con el equipo del Tren, enamoró a más de 400 agentes de viajes de países de Latinoamérica como Colombia, Brasil, Uruguay, México, Bolivia, Paraguay y Perú, entre otros. La mayoría manifestó que si bien ya comercializaban Salta no conocían en profundidad este circuito y destacaron la belleza de la Puna y la excelencia de la presentación a cargo de Martín Yaguado. Esta capacitación virtual se repitió también dirigida a Brasil con 107 operadores.

Por otra parte, junto con Ente Norte e Inprotur Nación, más de 170 operadores de Francia e Italia disfrutaron del Webinar “Bienvenidos al Norte Argentino” en el que se destacaron los distintos circuitos para recorrer el NOA.

Asimismo, se realizó una capacitación “Experiencia Gastronómica” de la que participaron diferentes actores del sector público y privado de distintos países de Latinoamérica como El Salvador, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Colombia, Brasil, entre otros y como sorpresa para todos los presentes “virtuales” se invitó a participar al Chef salteño Martín Argañaraz quien realizó en vivo la receta de nuestra clásica empanada; con gran entusiasmo, paso a paso, destacó los secretos de la misma y así los asistentes se quedaron con una experiencia salteña completa.

“Nuestras empanadas y toda la gastronomía local van de la mano de un buen vino de altura y no quisimos dejar de capacitar sobre ellos”, señaló Soler, por lo que se llevó adelante, la capacitación “Terruño y Maridaje” en conjunto con la Dirección de Turismo de Cafayate y Bodegas de Salta, destinada a operadores de Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos con 326 asistentes para mercado latinoamericano y 82 para para la presentación de EE.UU. y Canadá.

“Este tipo de capacitaciones llegaron para quedarse y son una herramienta que utilizaremos como parte de nuestra estrategia de promoción del destino Salta. Seguiremos capacitando junto al sector privado en otros productos como naturaleza, observación de aves, turismo comunitario, aventura, entre otros”, destaca Irene Soler.


Salta continúa enamorando y se muestra no sólo con su oferta turística y maravillosos paisajes, sino también como un destino seguro con todos los protocolos de prevención y cuidados sanitarios, diseñados e implementados ya con el turismo interno, un trabajo consolidado en conjunto entre sector público y privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos