El turismo salteño volvió a celebrar una jornada de buenas noticias. En el Teatro de la Usina Cultural se presentaron los 42 proyectos seleccionados del Fondo de Emprendedores Turísticos 2025, una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes que promueve la innovación, la inclusión y el crecimiento de los emprendimientos turísticos locales.
La ministra Manuela Arancibia destacó que el fondo “no sólo entrega recursos, sino que potencia talento y pasión en cada rincón de la provincia. Celebramos a quienes hacen del turismo una herramienta de transformación y desarrollo”.
Por su parte, el ministro Roberto Dib Ashur subrayó que “el turismo es una de las actividades con mayor potencial de crecimiento, y este fondo fortalece la oferta desde cada territorio, impulsando una de las economías más dinámicas de Salta”.
Los proyectos seleccionados abarcan una gran diversidad de propuestas —desde turismo rural y cultural hasta astroturismo, gastronomía y turismo accesible—, y reflejan una distribución verdaderamente federal: hay emprendedores de los Valles Calchaquíes, la Puna, el norte y el sur provincial.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Tartagal, Cachi, Nazareno, Chicoana, Coronel Moldes, San Lorenzo, Cerrillos, Mosconi, Seclantás, El Carril, El Jardín, Iruya, La Caldera, Santa Victoria Oeste y Salvador Mazza, entre muchos otros.
Entre las iniciativas se destacan Tartagal Interactiva, Estrella de la Esperanza (Cachi), Naturaleza Inclusiva y Segura (San Lorenzo), Centro de Interpretación Gastronómica (El Carril), Turismo Rural Peña Morada (Aguaray), Astroturismo Cielo Calchaquí (Payogasta), Detox Day Holístico (Rosario de la Frontera), y Güemes Sensorial (Ciudad de Salta).
El Fondo de Emprendedores Turísticos movilizó más de 400 propuestas y consolidó redes de trabajo colaborativo entre el sector público, privado y las comunidades locales, reafirmando el compromiso de Salta con un turismo sostenible, inclusivo y con identidad territorial.

Tu opinión enriquece este artículo: