El Gobierno nacional anunció que prorrogará el decreto que compatibiliza los planes sociales con el empleo rural registrado, una herramienta clave para miles de familias que dependen del trabajo estacional. La medida fue resultado de las gestiones encabezadas por la senadora salteña Nora Giménez, en conjunto con el secretario de Trabajo Julio Cordero y referentes del sector agroindustrial, para sostener la formalidad laboral y dar previsibilidad a los productores de las economías regionales.
Giménez, que preside la Comisión de Economías Regionales del Senado, impulsa además un proyecto de ley para convertir esta política en una medida permanente dentro del régimen de asignaciones familiares. Desde el inicio de su gestión parlamentaria, la legisladora ha trabajado junto a entidades rurales para garantizar que los trabajadores puedan mantener beneficios sociales al registrarse formalmente.
“Hoy logramos torcerle el brazo al Gobierno y comprometerlo a mantener el decreto que protege a los trabajadores y da previsibilidad a las economías regionales. Vamos a seguir trabajando para que esta política se transforme en ley y garantice el acceso a la seguridad social, la AUH y la Tarjeta Alimentar”, expresó Giménez.
En la última sesión del Senado, la legisladora había advertido sobre el vencimiento del decreto y solicitó su tratamiento con carácter de preferencia. También acompañaron el reclamo el secretario general de la UATRE José Voytenco y el titular del área de Economías Regionales de la CAME Eduardo Rodríguez, quienes destacaron la importancia de esta medida para más de 200 mil familias rurales.
La prórroga fue celebrada por trabajadores y productores, que coincidieron en que la compatibilidad entre planes y empleo es una herramienta concreta para fortalecer el arraigo, la formalización laboral y el desarrollo de las economías regionales en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo: