Provincia y Nación firmaron un convenio para la promoción de la actividad productiva sustentable en los bosques de Salta

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, el rabino Sergio Bergman.

Image description

El Gobierno de la Provincia y los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Agroindustria de la Nación firmaron ayer un convenio de colaboración para la promoción de la actividad productiva sustentable de los bosques de Salta.

El documento fue rubricado por el gobernador, Juan Manuel Urtubey, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman; el secretario de Coordinación General del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar Dorrego; y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula Bibini.

El objetivo del acuerdo es abordar tres lineamientos de gestión colaborativa: trabajo conjunto en la elaboración de criterios de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la provincia de Salta; Promoción y apoyo de actividades productivas sustentables en Bosques Nativos ubicados en categoría amarilla; e Implementación de planes de restauración y reforestación de zonas degradadas.

Los gobiernos nacional y provincial  se comprometieron a elaborar, a través de sus equipos técnicos, alternativas de producción sustentable en áreas categorizadas como “amarillas” en el marco normativo vigente.

Se acordó asimismo que el Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, con la colaboración del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, instrumentarán un plan de restauración forestal en zonas degradadas.

Asimismo, y con la participación de la Asociación Prograno, representada por Santiago Bayón; la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal), representada por Ignacio Pisani y la Sociedad Rural Salteña, representada por Lucas Elizalde, se firmó un acta complementaria en el marco del convenio citado.

El acta tiene por objeto, dentro del plazo de 30 días, evaluar y verificar si la ejecución de los proyectos autorizados oportunamente por la Provincia de Salta cumplen con el marco normativo. Esta evaluación técnica, que se realizará caso por caso, estará a cargo de la Provincia, con la colaboración de los ministerios de la Nación.

Las definiciones

Tras la firma del acuerdo, Urtubey y Bergman participaron de la segunda reunión del Consejo Asesor Revisor del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Salta. Allí coincidieron en remarcar la importancia del trabajo conjunto y articulado. Urtubey enfatizó la importancia de esta forma de trabajo para encontrar caminos que garanticen “sustentabilidad en la Provincia, creciendo con la actividad productiva. Podemos tener una Salta y Argentina productivas que sean sustentables ambientalmente”.

Consideró que esta vocación tiende a “evitar la doble instancia planteada constitucional y legalmente, acelerando los plazos procesales”, es decir que a partir de la acción colaborativa se evitan las dilaciones en el establecimiento de criterios para el ordenamiento territorial de los bosques, junto con las actividades productivas en bosques emplazados en zonas de categoría amarilla.

También se debe considerar un accionar conjunto en la puesta en marcha de planes de restauración y reforestación de zonas degradadas. “Estamos no sólo jurídica, sino moralmente obligados a subsanar”, definió Urtubey.

El desafío se plantea además en “ver de qué manera las diferentes miradas y situaciones no generen daños a la posibilidad de sostener nuestros recursos naturales y no impida el desarrollo productivo en una Provincia que tiene mucho para ofrecer”, dijo el Gobernador.

El mandatario provincial además recordó que Salta es la provincia con mayor superficie de áreas protegidas en la Argentina  y “estamos trabajando fuertemente para incrementarlas”, generando políticas que sean sustentables en el tiempo, al tiempo de trabajar en la compensación de cualquier tipo de situaciones que se hayan producido“.

Por su parte, el ministro Sergio Bergman indicó que “trabajamos en el desafío de poner en valor el sector productivo, bajo la premisa de dar las condiciones para una producción sostenible que genere empleo, cuidando el medio ambiente y la salud de la gente”. Aclaró que las dimensiones de la producción y  ambientales deben ser complementarias y convergentes, “donde no se cedan competencias ni generen una judicialización que lleve a la paralización de la producción”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos