Proyecto Norte presentó Condominio La Trinidad, el primer complejo exclusivamente de alquiler en San Lorenzo Chico

Con servicios premium, gestión integral y un entorno natural privilegiado, el proyecto introduce en Salta un nuevo modelo de vida en comunidad, orientado al confort, la practicidad y la experiencia del residente.

En el marco de una nueva edición de la Feria de Arte Salta, la desarrolladora salteña Proyecto Norte inauguró la semana pasada el Condominio La Trinidad, un complejo de residencias de alquiler permanente que introduce en Salta un nuevo concepto: departamentos premium con gestión integral, atención personalizada, servicios adicionales a medida y una experiencia de confort en un entorno natural a solo 20 minutos del centro de la ciudad.

Ubicado en San Lorenzo Chico, la zona de mayor crecimiento de Salta, este desarrollo concebido 100% para vivienda de alquiler combina naturaleza, confort y amenities. Además, incorpora la figura del Building Manager, un profesional dedicado a coordinar todos los servicios del complejo, asistir a los residentes y gestionar las necesidades operativas del día a día.

Smart Living, una nueva forma de vivir en comunidad

“Vivir en Condominio La Trinidad es elegir un estilo de vida que te ayuda a aprovechar tu tiempo y te permite enfocarte en lo que realmente importa. Cada detalle está pensado para simplificar tu día a día. Nuestro Building Manager brinda atención personalizada, asegura el correcto funcionamiento del condominio y coordina servicios adicionales como limpieza, laundry o clases personalizadas. Es un desarrollo 100% de Proyecto Norte, gestionado por profesionales para ofrecer más comodidad, más libertad y una mejor calidad de vida”, explicó Alejandra Juan, gerente de Marketing de Proyecto Norte.

El complejo incluye 58 departamentos y cuenta con SUM con asador, living flexible, sala de cowork y espacios deportivos como cancha de tenis, pileta con solárium, gimnasio, senda para caminar, espacio para juegos infantiles y estacionamiento de cortesía para visitas.

“Los departamentos van desde los 90 a los 220 metros cuadrados, en tres tipologías, distribuidos en dos plantas. El diseño del edificio, dispuesto en forma de anillo, permite brindar privacidad a cada unidad, y a la vez se integra con los espacios comunes generando un ámbito de socialización y disfrute en el corazón del proyecto”, puntualizó Rocío Véliz, arquitecta de Proyecto Norte a cargo de la dirección técnica de la obra.

“Condominio La Trinidad no es solo un condominio, es un proyecto que responde a la demanda de un público que busca experimentar la vida suburbana en comunidad, sin el compromiso de la inversión de una compra. A su vez satisface la demanda de alquiler premium que muchas empresas hoy buscan para sus ejecutivos, familias que recién están comenzando, o también las personas mayores que buscan un retiro con las mejores comodidades y todo resuelto. Recordemos que Salta ha crecido en los últimos años, y continúa recibiendo muchos profesionales desde otras ciudades y países, de la mano de empresas mineras, consultoras, y multinacionales”, destacó Jonás Beccar Varela, socio de Proyecto Norte.

Acerca de Proyecto Norte

Proyecto Norte es una empresa familiar salteña, nacida de la trayectoria del estudio Beccar Varela. Hoy es referente del urbanismo local, siendo actor protagónico del crecimiento de San Lorenzo Chico, un moderno distrito urbano ubicado a minutos de la capital salteña. Su enfoque combina arquitectura, confort, paisajismo y planificación integral, promoviendo un crecimiento ordenado y sostenible, bajo el lema “Comprometidos con el Desarrollo”.

Para consultas por alquiler de Unidades en Condominio La Trinidad, dirigirse a www.condominiolatrinidad.com.ar; o a [email protected]; o al Whatsapp  +54 9 3875 70-5000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)