Proyecto para que 1.000 jóvenes accedan a su primer empleo (esfuerzo público y privado)

El Gobierno espera la buena recepción de los empresarios para dar oportunidades formales de trabajo a un sector al que le cuesta conseguir trabajo. La propuesta logró la media sanción de Diputados. Ahora es analizado por los senadores.

Image description
Image description

Si el proyecto prospera en el Senado de la Provincia, 1.000 jóvenes de entre 18 y 30 años podrán acceder a su primer empleo en el sector privado. Está prevista una inversión superior a los $ 400 millones para que ese primer grupo consiga trabajo en las empresas que adhieran a la iniciativa propuesta por el Gobierno para generar puestos formales de trabajo.

Aunque aparentemente no hay peros de los senadores para que el programa Primera Oportunidad Laboral para Jóvenes se ponga en marcha, los senadores solicitaron que su aplicación sea federal, equitativa y contemple la paridad de género. El proyecto ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y se espera que el mismo esté en marcha en 2023.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que el programa es una de las políticas públicas provinciales para la reactivación de la economía mediante la generación de empleo. A los legisladores explicó que la Provincia abonará parte del salario, un porcentaje del salario mínimo, vital y móvil, y que se dividiría en dos instancias de 12 meses cada uno: el primero focalizado en el entrenamiento laboral de cuatro horas diarias y el segundo prevé el vínculo directo entre el joven y la empresa.


“Pensamos en un primer programa federal para 1.000 personas, para incluirlo en el presupuesto 2023. Tenemos por delante un trabajo con las empresas para que se sumen a esta iniciativa como con los jóvenes para que se inscriban. Luego habrá un macheo entre los perfiles que requiera el sector privado y las aspiraciones de los que buscan su primer empleo”, explicó el funcionario.

El senador Javier Mónico dio por sentada la “buena aceptación” que tendrá el proyecto en la Cámara. “Sabemos que existe gran demanda laboral y es algo que se repite por las dificultades para acceder a un empleo”, dijo el legislador, para agregar que su éxito dependerá de la instrumentación.

Puntos destacados de la propuesta

- Busca subsidiar el empleo, con la creación de 1.000 puestos de trabajo de forma anual para jóvenes.

- Los jóvenes que serán empleados por las empresas deberán presentar trimestralmente al Estado un informe donde se exprese la conformidad de las partes sobre su desempeño.

- Habrá diferentes etapas: difusión, inscripción de jóvenes y compañías, análisis de la información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos