Refinor deja de refinar crudo y se enfoca en el gas (¿la buena noticia? aseguran que no habrá despidos)

El CEO de la empresa, Martín Lindor, estuvo en Salta y se reunió con funcionarios provinciales y representantes gremiales. Garantizó que no habrá cesantías y que los trabajadores serán reubicados según las nuevas necesidades operativas.

Image description

Tras anunciar el cese temporal de las operaciones de refinamiento de crudo en la planta de Campo Durán, en el norte de Salta, la empresa Refinor comunicó que iniciará un proceso de reestructuración para enfocarse exclusivamente en el refinamiento y transporte de gas.

Durante una mesa de diálogo convocada por el Gobierno, el CEO de la compañía, Martín Lindor, explicó que la decisión responde a que actualmente la planta solo accede a un tercio del volumen necesario de crudo para operar con eficiencia.

Con respecto a la situación de los trabajadores afectados, Lindor aseguró que no hay planes de despidos, sino que el personal será reubicado conforme a las nuevas necesidades de la compañía. “No se perderán fuentes de trabajo”, afirmó. 

Por su parte, Mario Lavia, secretario adjunto de FASiPeGyBio, valoró el resultado del encuentro y destacó el compromiso de las partes en resguardar el empleo. “Nos llevamos la tranquilidad de que no va a haber, por ahora, ninguna situación de despidos y que se cumplirán los acuerdos que hemos hecho con la empresa”, expresó.

Finalmente, en respuesta a la preocupación planteada por Tecpetrol, que refinaba la totalidad de su producción en la planta de Campo Durán, el CEO se comprometió a analizar alternativas que permitan sostener la relación comercial, entre ellas, el transporte del crudo hacia refinerías ubicadas en Mendoza o Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).