Se abre el mercado azteca: México adjudicó 100 mil toneladas de porotos negros y Salta quiere ser parte del negocio

El mercado de granos salteño está expectante por esta gran oportunidad internacional. Se espera que las provincias del NOA provean el 70% de la demanda mexicana.

Image description

Las noticias llegaron desde Cancillería, cuando Felipe Solá anunció que México adjudicó a Argentina un cupo de 100.000 toneladas de poroto negro. El presidente Alberto Fernández celebró en su cuenta el anuncio y agregó que la operación representará 140 millones de dólares para las provincias del NOA.


En diálogo con IN Salta, el presidente de la Asociación de Legumbres de Salta, Miguel Medina aclaró que esta información genera espacio para un negocio que será importante sin dudas para el norte argentino, pero fue  precavido al señalar que se trata de una licitación internacional y que si bien lo más probable es que el comercio sea mayoritariamente argentino, el mercado estadounidense podría sumar su oferta a su vecino del sur durante los meses de octubre y noviembre.  

“Se trata de un negocio importante para el norte argentino porque la exportación a México estuvo en vigencia hasta el año pasado con una tasa del 45%. No había tratado de libre comercio; se pagaba ese porcentaje para poder enviar el producto a México. Los gastos eran mucho más elevados que enviar a Brasil. Lo que logró abrir Cancillería es esta vía comercial con arancel cero. La mercadería que se compre a Argentina tendrá esa tasa”, celebró.

En este sentido, agregó que “la ventaja es que hasta octubre y noviembre estamos solos en el mercado. Luego podría sumarse Estados Unidos durante los meses de octubre y noviembre. Brasil tuvo un mal año para su cosecha y la va a usar para consumo interno”, detalló.

Tampoco fue el mejor año para la producción argentina. Según calculó Medina, “creo que hoy en todo el país se pueden haber cosechado 200 mil hectáreas de poroto negro. No es el mejor año. Tuvimos una sequía prolongada y altas temperaturas, lo que afectó cosecha”. Sin embargo, explicó el país podrá cumplir con el pedido y que el NOA proveerá el 70% de lo ofertado a México.


“Esto es más que significativo en un mercado anteriormente monopolizado por Brasil y que por las condiciones internacionales llevó a los productores locales al borde del quebranto. No te digo que buscaban ganancias, Ya se buscaba solo la forma de subsistir y no desaparecer del mercado”, alertó.

“Estas nuevas puertas que se abren nos llenan de entusiasmo porque nos hace mirar con optimismo a otros mercados tales como el centroamericano”, anticipó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos