Semillero emprendedor: entregaron los premios Semilla de Cardón a jóvenes empresarios salteños

Seis jóvenes emprendedores destacados fueron distinguidos por la Secretaría de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria.

Image description
Image description

Seis jóvenes emprendedores salteños recibieron el Premio Semilla del Cardón al Joven Empresario Salteño 2018. El premio, cuyo objetivo principal es el de promover, dar a conocer y reconocer, a los jóvenes empresarios de la provincia y sus historias, se entrega desde 2009; y se convierte en un galardón para quienes se hayan destacado en el desarrollo de su empresa y por su incentivo a la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo.

Participaron del acto de entrega el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Ricardo Villada; el Subsecretario de Comercio de la Provincia de Salta, Luis García Bes; el Director de Financiamiento provincial, Ezequiel Aguirre; el Tesorero de CAME Joven, Claudio Cansino (también Prosecretario de Jóvenes Empresarios de la Cámara); la Presidente de la Secretaría de Jóvenes Empresarios de la Cámara, Karen Macaione; y el Secretario de Jóvenes Empresarios del Consejo Directivo de la Cámara, Gustavo Blanco.

En diálogo con IN Salta, Blanco destacó el trabajo diario que realiza el organismo para apoyar a los emprendedores salteños. “Los chicos se lo merecen porque muestran ganas e ímpetu para salir adelante como sea. En la Secretaría tenemos chicos desde los 17 años que recién terminan el secundario y ya quieren emprender”, detalló.

Comentó que hubo 80 inscriptos para la selección y que la comisión directiva escogió estos seis emprendimientos basados en el desarrollo y el impacto que cada uno tuvo en su rubro.

Respecto al contexto nacional, Blanco reconoció que se “se hace muy difícil emprender pero solo se sale adelante con muchas ganas de pechar el carro y hacer las cosas que nos garanticen poder continuar en este camino. La Cámara los apoya ofreciendo cursos y capacitaciones y fundamentalmente asistiéndolos en el acceso al crédito que es muy difícil para quien recién se inicia. Este premio les abrirá muchas puertas”, anticipó.

Los jóvenes galardonados participarán y competirán en breve, de la gala de premiación del Premio al Joven Empresario Argentino que se realizará en Buenos Aires.

Premios y Categorías

  • Mención de Honor al Impacto Social. Lo recibió la empresa 9aMás, en manos de sus dueños Sandra Guaymás Canavires y Marcelo Romero. Se trata de una empresa creada por la necesidad de la población de acceder a capacitaciones de calidad en Primeros Auxilios y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Su lema es "si amás la vida... aprendé RCP".
  • Mención de Honor al Desarrollo Productivo Regional. Fue para Finca La Huella, en mano de uno de sus dueños, Inti Da Souza Correa. Se trata de un emprendimiento familiar dedicado a la producción, conservación y educación en diferentes tipos de producciones primarias nativas para revalorizar lo autóctono.
  • Mención de Honor a la Proyección Internacional. Quedó en manos de Valensuela, empresa de Valentina Romano Falcón. Se trata de una empresa dedicada al diseño, confección y producción de zapatos de cuero, nacida hace 8 años. Participó representando a Salta en distintas ferias y desfiles de Buenos Aires, Sao Paulo (Brasil), París (Francia), Milán (Italia), y más.
  • Mención de Honor al Desarrollo Tecnológico. Lo recibió Nación Bot de Gerardo Cabero, quién estuvo junto a Sergio Ramos de IBBI, marca emblema por su servicio para turismo. Una empresa dedicada al desarrollo e investigación de inteligencia artificial, creando agentes inteligentes y servicios tecnológicos para turismo.
  •  Mención de Honor a la Innovación y Diseño. Fue para la empresa La Comué de Francisco Blanco. Crearon un concepto de amor y espíritu por las bicicletas, un almacén dedicado a crear y personalizar bicis de línea urbana con colores y accesorios a elección.
  •  Mención de Honor a la Promoción de Oficios. Premio que quedó en Renzo Gallardo, Carteras y Zapatos. Una empresa de un joven que se convierte en su propia marca con su nombre y apellido, y que fabrica de manera artesanal. Cada detalle es minuciosamente cuidado y realizado a mano, marcando detalles que hacen que cada producto sea único.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos