Sistematizarán información sobre áreas en explotación, exploración y zonas petroleras

Es un proyecto elaborado por la Secretaría de Energía. Se sistematizará la información de cada área libre de Salta y su calidad, integrando datos, identificando los trabajos necesarios a realizar y obteniendo potenciales oportunidades exploratorias.

Image description

Tomando como punto de partida las nuevas tendencias del mercado hidrocarburífero tanto nacional como internacional y en la búsqueda de nuevos horizontes de reservas, la Secretaría de Energía en el ámbito del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, elaboró el “Proyecto Tercerizado de Ordenamiento de Información e Identificación de Necesidades Petroleras de Áreas Libres en la Provincia de Salta.”

El objetivo es sistematizar la información disponible de cada área libre y su calidad, integrando todos los datos e identificar los trabajos necesarios a realizar y obtener potenciales oportunidades exploratorias.

Para la ejecución del proyecto, la Secretaría de Energía firmó un contrato luego de un proceso licitatorio, lo que permitirá desarrollar las tareas necesarias para procesar la información, generando un valor agregado a las áreas libres y planteando proyectos de inversiones con más expectativas, cuantificar la cantidad de recursos y su extracción racional, mejorar el espectro de inversiones petroleras en exploración, proteger los recursos no renovables y mejorar el conocimiento de las áreas, para asumir riesgo en eventuales sociedades por parte del Estado.

Todo esto permitirá una mayor amplitud de negocio para la provincia, en pos de aumentar los niveles de inversiones destinados a la exploración y con ello, arribar al conocimiento íntegro de la cuenca, y a posibles incrementos en las reservas hidrocarburíferas.

En una primera etapa, se deberá ordenar la información considerada “dato crudo” con la construcción de un sistema de información geográfica (GIS). Luego continuará la etapa más importante con la identificación de las necesidades petroleras, partiendo de la información suministrada por Y.P.F. en 2012, como parte del Plan Exploratorio Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).