¿Te enteraste de lo nuevo de Trocadero? Cinema a la carta (con menús inspirados en películas)

Ya no vas a tener que decidir entre ir al cine o a un restaurante, porque hay una nueva promoción en la ciudad. Cada semana se proyecta un film en el local y la comida va a tono con la historia. Otra creación con el sello Armanini y Fernández

Image description
Image description

Federico Armanini ya es un nombre reconocido en la gastronomía de Salta. Desde Siete Cholas fue uno de los principales impulsores del movimiento de la cerveza artesanal que tiene hoy la ciudad y en plena pandemia abrió las puertas de Trocadero, en la calle Balcarce 460 de la ciudad de Salta. Desde esta firma no para de apoyar a los emprendedores salteños y ofrecer al público propuestas innovadoras para estar siempre vigente.  

“En lo que es el sector de eventos esta semana tenemos la novena edición de cinema a la carta. La propuesta consiste en la proyección de una película y una oferta gastronómica relacionada. Este jueves (por hoy) y el viernes (por mañana) proyectamos “Esperando la carroza”. La entrada van a ser tres empañadas, de plato principal ravioles y el postre es flan, café y/ o dulce con queso”, anticipa. 

La idea, aporte de Agustín “Nitsu” Fernández es un rotundo éxito y las entradas se agotan con rapidez con lo cual en esta  novena edición debieron agregar fechas para contar con más cupo. Si querés asegurar tu lugar en esta experiencia, agendá que la función arranca a las 21, con todo incluido por $ 6.500. Otras proyecciones totalmente vendidas fueron Pulp Fiction, Ratatuille y más. 

Propuestas vanguardistas

Totalmente entusiasmados con esta propuesta del “hombre de la cerveza”, le consultamos sobre los orígenes de este local, tan diferente a sus proyectos anteriores. 

Trocadero es una propuesta muy loca, de pleno 2020. Junto a Nacho Liendo (otro nombre reconocido de la gastronomía de Salta) no encontrábamos un lugar en donde un domingo por la tarde pudieras merendar o disfrutar de un desayuno diferente. Esto fue mucho antes de que la pastelería de especialidad se pusiera de moda. Trajimos alternativas vanguardistas del mundo entero, una idea que fue tomando fuerza con el tiempo”, recuerda. 

Su esencia está resumida en el nombre: Trocadero hace referencia al lugar homónimo de París, en donde además de florecer la gastronomía francesa, las edificaciones son respetuosas de los espacios y la cultura. “Un poco de ese concepto es lo que quisimos traer a Salta, la idea, la cultura, la experiencia por sobre lo comercial”, comenta.  

Ya sabés, tenés esta propuesta para aprovechar y disfrutar de un buen momento en Trocadero. Llegate a Balcarce 460 que seguramente la vas a pasar bien. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.