“Un diciembre a toda fiesta” fue un éxito: participaron más de 3.000 clientes y hubo 150 comercios adheridos

La campaña “Un diciembre a toda fiesta” concluyó con un rotundo éxito, entregando más de 200 órdenes de compra a clientes de toda la provincia.

Image description
Image description

Esta iniciativa, que se extendió hasta el Día de Reyes y fue organizada conjuntamente por la Cámara de Comercio e Industria y el Gobierno de Salta; consiguió la participación de más de 3 mil clientes y 150 comercios adheridos.

El objetivo de la campaña fue fomentar el comercio formal y las transacciones con facturas, incentivando a los consumidores a comprar en locales habilitados. Los participantes accedieron a tres sorteos mediante la carga de sus comprobantes de compra. ¿Los premios? Órdenes de compra por valores de $ 50.000, $ 75.000 y $ 100.000. Las últimas se entregaron ayer en la sede de la Cámara.

Desde la institución, informaron que fueron compradores de Salta Capital, quienes cargaron la mayor cantidad de tickets y facturas, sin embargo, la campaña tuvo muchos participantes de Rosario de la Frontera, Metán, Tartagal y San Lorenzo.

Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio de Salta, expresó su satisfacción con los resultados. “Diciembre a toda fiesta fue un éxito con una participación importante de clientes y comerciantes, promocionando la compra en locales habilitados. La gente se va muy contenta porque muchos comercios adhirieron y se llevan su premio para poder seguir disfrutando de más compras”, celebró.

Uno de los ganadores, Jorge, compartió su alegría al recibir el premio: “Siempre busco comprar en los comercios que me entregan factura. Esta vez me invitaron a participar, yo accedí y soy un feliz ganador”.

La iniciativa no solo estimuló la actividad comercial en toda la provincia, sino que también brindó beneficios a los consumidores, impulsando las ventas de fin de año y principios de 2025, en locales que forman parte de la economía formal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos