Un escenario cada vez más complejo: por la crisis también se derrumbaron las ventas mayoristas (cayeron un 60% en algunos rubros)

Empresarios del rubro reportan bajas en las ventas que en algunos rubros llegan al 60%. Para Pablo Salinas, propietario de Angelita Max, "hay luz al final del túnel" y espera una recomposición del consumo genuino.

Image description

Una crisis prolongada y casi insostenible ahora llega a sectores que meses atrás eran refugio ante la pérdida de valor de nuestra moneda. Pablo Salinas, propietario del mayorista Angelita Max aseguró a IN Salta que “a nivel de compras mayoristas se registra una caída del consumo, sumado a la continua suba de precios, sin una demanda que la sustente”. Según alertó, en los meses de enero y febrero la caída fue del 30% en general mientras hay rubros que alcanzan el 60 %.

“En cuanto al consumo masivo, tenemos que analizar que la gente sigue necesitando alimentos, pero la visión y la planificación del consumo varía de acuerdo a su economía. El año pasado se llegó a ver que el consumo no era genuino, ya que con el peso devaluado invertir en mercadería era una alternativa. Por el momento eso ya no es una posibilidad para muchos”, lamentó. Sin embargo, Salinas se mantiene optimista ya que, de acuerdo a sus estimaciones, la reactivación puede llegar en los próximos meses.

El empresario tiene registros de escenarios similares pero “este es uno de los más importantes de los últimos tiempos. Esa misma experiencia es la que me dice que hay luz al final del túnel”, auguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.