Un proyecto oficial busca fortalecer las economías regionales a través de una propuesta innovadora

Educación, Salud e INTA acordaron desarrollar herramientas metodológicas y analíticas para asegurar inocuidad en las producciones de quesos caprinos y hortalizas de pequeña escala.

Image description

La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello y el director Regional Centro INTA Salta Jujuy, José Minetti, firmaron el pasado viernes un convenio de colaboración por el proyecto “Herramientas de gestión de la inocuidad aplicadas a la innovación en bromatología y seguridad alimentaria provincial para productores de quesos caprinos artesanales y hortalizas”.

La iniciativa tiene como objetivo desarrollar herramientas metodológicas y analíticas para cuantificar y asegurar inocuidad en producciones locales y regionales de pequeña escala productiva de quesos caprinos y hortalizas (frutillas y verduras de hoja), considerando seguridad y soberanía alimentaria. El proyecto se realizó con la intervención de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Salta y será financiada por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) por la línea PFIP ESPRO (Proyectos Federales de Innovación Productiva, Eslabonamientos Productivos).

Analía Berruezo, hizo referencia a la importancia de la firma del convenio, señalando que “con este proyecto se busca incorporar en los establecimientos educativos, elementos de sanidad que permitan a los alumnos comercializar los productos que ellos elaboran y puedan formar su propia empresa”. “Desde el Ministerio se está trabajando en la implementación de formación en emprendedurismo en las escuelas”, agregó la funcionaria.

Por su parte, el Ministro de Salud Pública hizo hincapié en la importancia tanto sanitaria como económica de la puesta en marcha de esta iniciativa. “Para nosotros esta firma tiene un doble significado, en cuanto a lo sanitario, la posibilidad de eliminar el contagio de este tipo de patologías que se transmite a través de estos alimentos; y por otro lado, el desarrollo económico que se genera; una persona que tiene todas las condiciones bromatológicas adecuadas tiene la posibilidad de salir a comercializarlo y eso le da una potencialidad al desarrollo de esta actividad productiva, con un impacto altísimo”.

El monto del subsidio es de 3.286.000 pesos, que será destinado al desarrollo de metodologías de monitoreo de inocuidad en sistemas sensibles, capacitaciones técnicas a productores, docentes y alumnos en inocuidad aplicados a quesos caprinos y hortalizas, y la adquisición de dos módulos de equipamientos; uno de alta complejidad para el laboratorio de bromatología de Salta, para mediciones fisicoquímicas de alimentos y otro de mediana complejidad en la Escuela de Educación Técnica N° 3155 de Cafayate, para mediciones microbiológicas. En cuanto al INTA, contará con un equipamiento complementario a los existentes para la evaluación de biodiversidad microbiológica. El monto total del proyecto es de  5.908.160 pesos.

El mismo cuenta con el aval del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable por el impacto en el sector productivo de pequeña escala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos