Una emprendedora salteña creó la cerveza de hojas de coca, la patentó y ya planea exportar a tres países

La cerveza artesanal se abre paso en la gastronomía local y le agregan valor con cada sabor e innovación. Es el caso de Cerveza Chuy, que patentó la cerveza de hoja de coca, y ahora la piden de toda la Argentina, Bolivia y Uruguay.

Image description
Image description
Image description

Cerveza Chuy es un emprendimiento familiar, que desde hace cinco años, se dedica a la producción de cerveza de hoja de coca. Desde Vaqueros, se sumó al boom de la cerveza artesanal, ofreciendo una alternativa única: el sabor a hoja de coca.


María Fernanda Ledesma es la creadora del proyecto. Como artista plástica le tocó recorrer intensamente el norte, desde Jujuy a Tucumán vendiendo pinturas.

“Conocí muy bien el norte y en esa factibilidad íbamos incursionando con la cerveza artesanal y le buscamos un sabor identificativo del norte. Veíamos qué tipo de cerveza había en cada lugar. Nosotros hicimos una prueba de cerveza de hojas de coca, se la dimos a nuestros amigos y les pareció rica. Como no estaba registrada hicimos el registro de marca y la receta y surgió la firma”, recordó.

Para eso, recurrieron a un estudio jurídico que se dedica  a patentes y marcas. Tuvieron que encuadrarse en la ley que regula la venta y tenencia de hojas de coca.

El diseño de la etiqueta estuvo a cargo de la artista de la familia, claramente, pero en un relanzamiento de marca, intervino un amigo diseñador gráfico que la asesoró en la construcción de la marca.

A más de cinco años de aquel debut, Chuy es hoy un emprendimiento familiar con una producción  de 800 litros por mes.

“Una de las características es que es un producto bien artesanal y cumple con todas las etapas del proceso natural para que el producto final sea óptimo sin necesidad de hacerle agregados”, explicó. 

 Ahora llegó el momento de abrir la cancha y los pedidos llegan de todo país, de Bolivia y Uruguay, por lo cual Chuy se debate entre ampliar la producción para responder a la nueva demanda sin perder esa esencia artesanal del producto.

“Tenemos una capacidad de producción chica que estamos por ampliar, pero no queremos excedernos. Por eso, optamos por un sistema de franquicias, pequeñas cocinas de cervezas en distintos puntos para aumentar la capacidad de producción y darle la posibilidad a otras personas de participar en proyecto lindo, noble y prometedor”, garantizó. 


Si querés probar la cerveza de hojas de coca, pasá por Galerías El Palacios  y visitá el stand de Cerveza Chuy de 10 a 21 horas, o hacé tu pedido al 3874423355. También podés buscarlos en las redes sociales como @CervezaChuy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos